15 may. 2025

Salud interviene el Incán y aparta a Doria del cargo de director

El Ministerio de Salud Pública informó que decidió la intervención del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) y apartar del cargo de director a Raúl Doria este lunes.

MANIFESTACION DE ENFERMOS ONCOLOGICOS FRENTE AL MSPBS_6_54830324.jpg

Pacientes oncológicos protestaron este lunes frente al Ministerio de Salud Pública.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un comunicado emitido durante la noche de este lunes, el Ministerio de Salud Pública informó que decidió la intervención del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), luego de reunirse con pacientes oncológicos que protestaron este mismo día en Asunción.

En ese sentido, desde la cartera sanitaria aseguraron que el objetivo es “evaluar y mejorar la calidad de la atención médica brindada”. Asimismo, el director del Incán, Raúl Doria, fue apartado del cargo mientras dure el proceso.

Nota relacionada: Director del Incán niega la falta de fármacos oncológicos y alude mayor demanda de pacientes

Como coordinadora del equipo interventor fue designada Jabibi Noguera y debe presentar un informe final en un plazo de 30 días con recomendaciones para mejorar los servicios del Incán.

Durante la mañana de este lunes, pacientes oncológicos llegaron hasta frente a la sede del Ministerio de Salud Pública, sobre Pettirossi y Brasil, exigiendo la salida de la titular María Teresa Barán, además de reclamar una atención de salud digna.

Denunciaron la falta de medicamentos y la excesiva burocracia a la que deben someterse para acceder a los estudios especializados que se realizan en institutos privados que tienen convenios con el Estado.

Lea también: Peña respalda a María Teresa Barán y promete aumentar compra de medicamentos oncológicos

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), alertaron que ni los fármacos, ni el personal son suficientes.

Igualmente, el presidente Santiago Peña respaldó a Barán, mientras que Doria desmintió la falta de medicamentos.

Alegó que creció la demanda de pacientes que llegan desde el sector privado y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).