17 may. 2025

Salud insta a evitar que niños manipulen pirotecnia en las fiestas

El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña para instar a la ciudadanía a evitar el uso de la pirotecnia, poniendo principal énfasis en los niños, ante los casos de quemaduras, imputaciones y otros tipos de consecuencias que se registran año tras año.

cenquer

El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña para instar a la ciudadanía a evitar el uso de la pirotecnia en estas fiestas.

Foto: Gentileza.

El lanzamiento de la campaña “En estas fiestas que no se quemen los muñecos de la casa”, se realizó en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) y estuvo a cargo del director médico de la institución, Saúl Zaputovich.

El médico señaló que volvieron a usar el lema, ya que se hace más énfasis en los niños, debido a que los adultos saben a qué se exponen, mientras que los menores de edad son inocentes y es responsabilidad de todos enseñarles sobre los peligros.

Asimismo indicó que las estadísticas de personas afectadas con pirotecnia disminuyen cada año, al menos en el Cenquer, pero que en su mayoría los afectados son menores de 5 años de edad.

Lea más: Médicos lanzan campaña para prevenir lesiones por pirotecnia en estas fiestas

https://twitter.com/npyoficial/status/1473634711067054083

El médico contó que se tuvo el año pasado solo tres pacientes en Navidad y 11 en Año Nuevo, de los cuales nueve fueron menores de edad.

Zaputovich sostuvo que la pólvora inocente no existe y que depende del tipo de ropa que esté usando la persona, como también el material inflamable que pueda estar cerca.

Entérese más: Hasta 3 años de cárcel para padres de niños afectados por pirotecnia

En ese sentido, recordó el caso de un niño que por un fosforito ingresó a terapia intensiva, por lo que instó a pasar una linda fiesta sin tener que estar por el hospital, tras una pandemia del Covid-19 que dejó más de 16.000 fallecidos.

Entre otras cosas, mencionó que a lo largo del año también se registran pacientes con quemaduras por otros agentes causales, ya sea líquido caliente o fuego directo, por lo que pidió mayor atención y cuidados.

“60% de nuestros pacientes son niños y en el grupo etario otra vez un 50% o 60% son menores de cinco años”, agregó.

Entras las principales consecuencias se registran quemaduras de 2º y 3º grado, pérdida de miembros y amputaciones, además de daños oculares, sordera e intoxicación por ingesta de fósforo blanco, incluso la muerte.

También se registraron con mayor frecuencia quemaduras a causa del alcohol en gel durante la pandemia, ya que las personas manipulan, posteriormente a su uso, el fuego o manipulan cigarrillos.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.