10 oct. 2025

Salud habilita línea gratuita para ayudar a personas a dejar de fumar

El Ministerio de Salud Pública recuerda que está activa la línea 140 para ayudar a las personas que deseen dejar de fumar.

tabaco.jpg

El Senado rechazó el proyecto que aumenta el impuesto al tabaco.

Foto: Pixabay

Desde el Ministerio de Salud indicaron que cuentan con 33 consultorios con equipos multidisciplinarios en todo el país para ayudar a las personas que buscan dejar de fumar.

La línea 140 es sin costo y está habilitada de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00, para recibir orientación, consejería y tratamiento gratuito.

El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (Pronaterc), dependiente de Salud, se encarga de brindar asistencia integral.

La cartera sanitaria informa que también se puede acceder a un plan personalizado para abandonar el hábito, con la disminución paulatina del consumo de cigarrillos.

Salud advierte que el tabaquismo genera un importante deterioro de la calidad de vida que puede terminar en la muerte de la persona.

Lea más: Fumar daña la salud y el medioambiente, advierte la OMS

Se estima que en Paraguay unas 3.500 personas mueren cada año a causa del tabaquismo, lo que equivale a nueve fallecimientos por día.

Actualmente, los consultorios de neumología registran más de 15.000 pacientes en tratamiento por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, secuelas de tuberculosis, secuelas de Covid-19 y cese tabáquico.

Para ingresar al programa de cesación tabáquica se requiere confirmación de la patología respiratoria mediante espirometría. El diagnóstico debe ser clínico en primera instancia, pero no es motivo para no iniciar la medicación si así lo requiere el paciente.

Los consultorios de enfermedades respiratorias crónicas y cesación tabáquica en el siguiente link.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.