22 ago. 2025

Salud habilita línea gratuita para ayudar a personas a dejar de fumar

El Ministerio de Salud Pública recuerda que está activa la línea 140 para ayudar a las personas que deseen dejar de fumar.

tabaco.jpg

El Senado rechazó el proyecto que aumenta el impuesto al tabaco.

Foto: Pixabay

Desde el Ministerio de Salud indicaron que cuentan con 33 consultorios con equipos multidisciplinarios en todo el país para ayudar a las personas que buscan dejar de fumar.

La línea 140 es sin costo y está habilitada de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00, para recibir orientación, consejería y tratamiento gratuito.

El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (Pronaterc), dependiente de Salud, se encarga de brindar asistencia integral.

La cartera sanitaria informa que también se puede acceder a un plan personalizado para abandonar el hábito, con la disminución paulatina del consumo de cigarrillos.

Salud advierte que el tabaquismo genera un importante deterioro de la calidad de vida que puede terminar en la muerte de la persona.

Lea más: Fumar daña la salud y el medioambiente, advierte la OMS

Se estima que en Paraguay unas 3.500 personas mueren cada año a causa del tabaquismo, lo que equivale a nueve fallecimientos por día.

Actualmente, los consultorios de neumología registran más de 15.000 pacientes en tratamiento por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, secuelas de tuberculosis, secuelas de Covid-19 y cese tabáquico.

Para ingresar al programa de cesación tabáquica se requiere confirmación de la patología respiratoria mediante espirometría. El diagnóstico debe ser clínico en primera instancia, pero no es motivo para no iniciar la medicación si así lo requiere el paciente.

Los consultorios de enfermedades respiratorias crónicas y cesación tabáquica en el siguiente link.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.