25 ene. 2025

Salud garantiza oxígeno y medicamentos para tercera ola de Covid-19

El director de Insumos Estratégicos, Derlis León, afirmó que el Ministerio de Salud está en condiciones para abastecer insumos, medicamentos y oxígeno durante la tercera ola de Covid-19 por la que atraviesa el país, ante el avance del ómicron.

Oxígeno. Con gran demanda en   hospitales para casos de Covid.

Oxígeno. Con gran demanda en hospitales para casos de Covid.

Foto: Gentileza.

Ante el sostenido aumento de casos y de internaciones por Covid-19 surgen las incógnitas sobre la capacidad de respuestas por parte del sistema sanitario. Desde la cartera sanitaria aseguran que los servicios están garantizados.

“Creo que estamos más preparados y esperamos que esta batalla en la tercera ola de Covid se dirima más en los servicios ambulatorios y no en las camas de internados y de Terapia Intensiva. Estamos trabajando para una mayor dinámica en la provisión”, dijo León contacto con NPY.

Puede leer: Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

El año pasado, el pico de la segunda ola de la enfermedad coincidió con la falta de insumos, medicamentos y oxígeno, lo que derivó en el calvario para familiares y pacientes.

Los hospitales de cabecera Covid-19 empiezan a llenarse de pacientes ante el vertiginoso aumento de contagios de la enfermedad. En solo 25 días, el país ya registró cerca de 50.000 nuevos positivos. Los fallecidos llegan a 17.000 en lo que va de la pandemia.

Relacionado: Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En el Ineram el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

La cartera sanitaria tiene por delante el desafío de proveerse con vacunas pediátricas para vacunar a los niños de entre 5 y 11 años, antes del inicio de las clases presenciales, marcado para el 21 de febrero.

Los puestos de toma de muestras Covid-19 no dan abasto por las cantidades de personas con síntomas que requieren realizarse el hisopado, mientras el movimiento es cada vez menor en los centros de vacunación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial para informar sobre lluvias y tormentas fuertes en el centro y sur de la Región Oriental.
El choque de dos automóviles, ocurrido en la madrugada de este sábado, dejó a dos personas fallecidas en la zona de la compañía Ita Yvate'í de Nueva Italia, Departamento Central. La Fiscalía investiga las circunstancias del hecho.
Un total de 17.855 jóvenes se presentaron para acceder a unas de las de 5.000 becas que ofrece la Itaipú para cursar estudios superiores en instituciones públicas y privadas del país. Casi 13.000 postulantes quedarán fuera tras las pruebas de competencias básicas.
Cuatro hombres armados ingresaron a una estancia e hirieron de gravedad al peón del establecimiento. Los asaltantes se llevaron dinero en efectivo, dos armas y un celular. El hecho ocurrió en la ciudad de Vallemí, Concepción.
El ambiente caluroso, húmedo e inestable predominará durante la jornada del sábado, de acuerdo con la Dirección de Meteorología. Se tiene alta probabilidad de lluvias en la Región Oriental y sur de la Occidental.
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.