16 oct. 2025

Salud evaluará eficacia de la mezcla de vacunas aplicadas por error

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), indicó que por un mes serán evaluados los trabajadores de blanco que por error recibieron la segunda dosis con diferentes vacunas contra el Covid-19. No obstante, las autoridades sanitarias aseguraron que no existen riesgos.

Sinopharm.jpg
Bolivia aguarda la llegada de medio millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm.

Foto: EFE.

Entre 44 a 46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero de Asunción recibieron una primera dosis de la vacuna CoronaVac, pero la segunda dosis que se aplicaron fue de Sinopharm. Los responsables reconocieron que se trató de un “error humano”.

Sobre el tema, el doctor Héctor Castro, del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, dijo que todos serán evaluados por un mes.

Igualmente, detalló que ambas vacunas tienen características similares y descartó la posibilidad de efectos adversos.

“Vamos a hacer el seguimiento de cada una de las personas a fin de garantizar la evolución en relación a la vacunación. Al ser de características similares, la seguridad no está alterada ni mucho menos los efectos adversos”, afirmó en conferencia de prensa.

Siguió explicando que ya comenzó la investigación en relación con los lotes administrados y que ya mantuvieron una reunión con las autoridades sanitarias del Hospital de Barrio Obrero.

Lea más: Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

Sobre los profesionales de blanco que recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm en lugar de la CoronaVac, Castro consideró la situación “como un error programático” y aseguró que realizarán la investigación correspondiente.

En cuanto a la eficacia de la vacuna, insistió en que los efectos adversos no están aumentados y la evaluación de la eficacia lo harán con análisis de sangre para evaluar el nivel de anticuerpos.

Igualmente, expuso que consultaron con autoridades sanitarias internacionales y encontraron situaciones similares en otros países de la región. “Hablamos con pares de Chile, Argentina y, específicamente, en uno de ellos también sufrieron esta situación”, acotó.

A fin de evitar situaciones similares, explicó que se establecieron sitios diferentes para la aplicación de cada vacuna. En otro momento, expresó que están analizando todas las opciones para el otro grupo que tiene pendiente la segunda dosis de la vacuna aplicada por error.

“Estamos haciendo las consultas internacionales al respecto, para evaluar con qué biológico continuar. Quiero garantizar a estos compañeros que vamos a evaluar la mejor opción posible”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.