22 nov. 2025

Salud espera lote importante del segundo componente de Sputnik V

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó que ya tienen la información sobre el envío de un lote importante de las segundas dosis de las vacunas Sputnik V. Esperan alrededor de 200.000 a 300.000 biológicos.

Vacunas contra el Covid.JPG

El Ministerio de Salud Pública registró un récord de vacunación contra el Covid-19 el sábado.

Foto: Archivo Última Hora.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), indicó que ya tienen la confirmación del envío del segundo componente de la vacuna Sputnik V, pero que todavía falta confirmar la fecha exacta de llegada y la cantidad de inmunizantes.

Sin embargo, precisó que esperan que Rusia envíe entre 200.000 a 300.000 biológicos para poder completar el esquema de vacunación de las personas que están por cumplir el intervalo de las Sputnik V.

“Nosotros recibimos información de la llegada de Sputnik, solo falta la confirmación de la fecha y conocer exactamente las tandas de llegadas. Es una suma diferente, antes hablamos de 35.000 o 40.000 dosis, esta vez serían alrededor de 200.000 a 300.000”, precisó a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, Salud espera novedades sobre las vacunas Covaxin, ya que sigue vigente la restricción de la exportación y por ese motivo sigue sin definirse la llegada de esa plataforma al país.

Lea más: Covid-19: Vacunación para los de 18, 19 y más de 50 años

Castro también afirmó que el mecanismo Covax enviará importantes lotes en el último trimestre del año. En otro momento, el titular del PAI señaló que realizarán las planificaciones de acuerdo con la disponibilidad de los biológicos.

La vacunación de las personas con 18 años cumplidos contra el Covid-19 inició este lunes en todo el país. El Ministerio de Salud también volvió a habilitar esta semana la aplicación de la primera dosis para la población de 18, 19 y más de 50 años.

De acuerdo con los datos de Salud, este lunes 28.297 personas recibieron la primera dosis y un poco más de 25.000 fueron los jóvenes de 18 y 19 años.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.