17 nov. 2025

Salud espera llegar al 80% de los mayores de 65 años vacunados para ampliar franja etaria

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que para ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19 primero deben llegar al 80% de los adultos mayores de 65 años.

vacunación covid

Trabajadores de la Salud aplican la vacuna contra el Covid-19 a personas mayores en Paraguay.

Foto: EFE

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, manifestó a Monumental 1080 AM que deben vacunar al 80% de personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año para ampliar el alcance de inmunizados.

“Estamos analizando seguir con esta población. Para agregar a otros grupos debemos completar por lo menos 80% de estas personas, es un tema con el que tenemos que tener mucho cuidado”, puntualizó.

Además, manifestó que con la llegada de más vacunas se priorizarán las regiones que quedaron sin biológicos para aplicar la primera dosis. También, explicó que en algunas zonas podrían llegar hasta el sábado con la vacunación.

Ante la falta de vacunas, muchas personas comenzarán a llegar al Departamento Central para vacunarse, prosiguió el director del PAI. “Tendremos el fenómeno de migración a Central para las vacunaciones”, subrayó al respecto.

Este jueves se amaneció con 26.265 dosis disponibles, en su mayoría de las Sputnik-V, como también de AstraZeneca.

Lea más: A días que se acaben vacunas, Gobierno asegura pronta llegada de 350.000 nuevas dosis

En otro momento de la entrevista, Castro detalló que manejan la información de que el domingo arribarán al país 250.000 vacunas chinas de Sinopharm.

Sobre el punto, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, manifestó este miércoles que 100.000 vacunas de Catar estarán saliendo rumbo a Paraguay, al igual que las 250.000 de Emiratos Árabes.

Hasta la próxima semana la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en los departamentos de Caazapá, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí y Presidente Hayes, como también en las zonas norte y sur de San Pedro quedan suspendidas.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.