11 nov. 2025

Salud espera inmunizar a la mayor cantidad de niños antes del inicio de clases

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, dijo que esperan inmunizar contra el Covid-19 a la mayor cantidad de niños, de 5 a 11 años, antes del inicio de las clases.

Salida.  Desde hace 15 días,  vacunación se trasladó a sitios de alta concurrencia como el Mercado 4,  bañados,  terminal de buses, etc.

Salida. Desde hace 15 días, vacunación se trasladó a sitios de alta concurrencia como el Mercado 4, bañados, terminal de buses, etc.

Foto: Archivo UH.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, mencionó este miércoles que están en comunicación con Brasil y que al final de la jornada le estarían dando la fecha de llegada de las vacunas para los niños contra el Covid-19. Comentó que cuando tengan ese dato comenzarán la calendarización y el registro de los pequeños.

Instó a los padres a que conversen con los pediatras, con el propósito de tener una información de primera línea y vayan preparando la documentación.

Explicó que los niños recibirán la vacuna china CoronaVac, una plataforma del virus atenuado, que se utilizó “muchísimo en niños” y que tienen “muy buenos resultados”.

Lea más: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

“Esperamos inmunizar a la mayor cantidad posible de chiquitos de 5 a 11 años antes de que se inicien las clases”, expresó en conversación con NPY.

Presencia del ómicron

Explicó que al cierre de diciembre se reportaron 50% de circulación de la variante ómicron y 50% de la variante delta. Dijo que el 15 de enero se realizará un cierre para ver si el porcentaje subió. A su parecer, sí hubo un aumento, por la cantidad de contagiados que se registran.

En otro momento, mencionó que analizan un nuevo protocolo que se podría implementar ante la aparición de la variante ómicron, principalmente para las personas extranjeras que deseen ingresar al territorio nacional.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

Exigirán vacunación completa

En ese sentido, explicó que para ingresar al país se requeriría tener las dosis completas de las vacunas contra el Covid-19, como ya lo realizan Brasil, Argentina y Uruguay. Serán excepcionadas de este requisito los paraguayos y los extranjeros que tienen residencia permanente.

Mencionó que se trata de una posibilidad, y que una vez que tengan un borrador lo presentarán a las autoridades del Gobierno.

“Aún no lo hemos puesto a consideración de las autoridades, porque se debe tomar la decisión en conjunto. Pero sí se está estudiando esa posibilidad de exigencia”, agregó.

Le puede interesar: Lo que se sabe de las vacunas contra Covid-19 para niños y adolescentes

El doctor explicó que también está la posibilidad de que en los eventos donde haya aglomeración se exija que las personas que asistan estén 100% vacunadas.

Aseguró que el ómicron está “pegando bastante fuerte en nuestro país” y que “por suerte” no hay muchos internados. Manifestó que no es una situación en la que puedan decir que los hospitales “están al tope”, y aseguró que los centros sanitarios tienen lugares destinados para los pacientes que necesiten ser internados. Mencionó que los síntomas de esta variante son leves en los vacunados.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.