25 sept. 2025

Salud espera descenso de casos de chikungunya en la quincena de marzo

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Salud Pública, indicó que esperan un descenso de casos de chikunguya en la quincena de marzo. Insistentemente las autoridades sanitarias constantemente piden a la población eliminar los criaderos de mosquito.

recorrido hospitales Daniel Duarte_DSC_9369_40203348.JPG

El Ministerio de Salud espera descenso de casos de chikungunya en la quincena de marzo.

Foto: Archivo ÚH

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM que esperan que los casos de chikungunya disminuyan en la primera quincena de marzo.

“Todo el mes de febrero estaríamos con este aumento de casos y esperamos un descenso en la primera quincena de marzo”, puntualizó.

Si bien siguen reportando personas afectadas por la enfermedad, los servicios de salud están dando respuestas, aseguró el viceministro. “Los servicios de salud, en cuanto a internación, están dando respuestas”, enfatizó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1625506539518787586

Asimismo, espera que la eliminación de criaderos tenga un efecto beneficioso. Por otro lado, explicó que este tipo de enfermedades tienen un ciclo y cada tres a cuatro años se da un aumento inusitado de casos.

“Muchos están inmunizados con el dengue, pero no con chikungunya, por eso hay muchos casos. La enfermad sigue en aumento”, sostuvo.

El Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa) continúa con las intervenciones en barrios de Asunción y en distritos de Central, con la intención de frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Un total de 14 personas fallecieron a causa del chikungunya y ya se registran 18.000 casos positivos. Además, 16 menores de un año se encuentran internados y 60 adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.