20 ene. 2025

Salud espera descenso de casos de chikungunya en la quincena de marzo

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Salud Pública, indicó que esperan un descenso de casos de chikunguya en la quincena de marzo. Insistentemente las autoridades sanitarias constantemente piden a la población eliminar los criaderos de mosquito.

recorrido hospitales Daniel Duarte_DSC_9369_40203348.JPG

El Ministerio de Salud espera descenso de casos de chikungunya en la quincena de marzo.

Foto: Archivo ÚH

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM que esperan que los casos de chikungunya disminuyan en la primera quincena de marzo.

“Todo el mes de febrero estaríamos con este aumento de casos y esperamos un descenso en la primera quincena de marzo”, puntualizó.

Si bien siguen reportando personas afectadas por la enfermedad, los servicios de salud están dando respuestas, aseguró el viceministro. “Los servicios de salud, en cuanto a internación, están dando respuestas”, enfatizó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1625506539518787586

Asimismo, espera que la eliminación de criaderos tenga un efecto beneficioso. Por otro lado, explicó que este tipo de enfermedades tienen un ciclo y cada tres a cuatro años se da un aumento inusitado de casos.

“Muchos están inmunizados con el dengue, pero no con chikungunya, por eso hay muchos casos. La enfermad sigue en aumento”, sostuvo.

El Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa) continúa con las intervenciones en barrios de Asunción y en distritos de Central, con la intención de frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Un total de 14 personas fallecieron a causa del chikungunya y ya se registran 18.000 casos positivos. Además, 16 menores de un año se encuentran internados y 60 adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.