12 nov. 2025

Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que ya son 34 las personas que fallecieron a causa del dengue durante la actual epidemia. Hasta el momento, hay más de 11.300 casos confirmados de personas afectadas por la enfermedad.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó en conferencia de prensa que en la última semana se confirmaron 14 casos más de muertes por dengue y la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad subió a 34.

También señaló que otros 90 fallecimientos se encuentran bajo sospecha y siguen en estudio. Mientras que las notificaciones de personas afectadas en todo el país ascendió a más de 135.000, de las cuales 11.300 fueron confirmadas, según el registro oficial del Ministerio de Salud Pública.

El mayor porcentaje de la epidemia se dio en las primeras semanas de febrero en Asunción y el área metropolitana. Ahora, se registra un descenso gradual de los casos; sin embargo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió “no bajar la guardia”.

Lea más: Circulación del serotipo 2 del dengue podría agravar epidemia

“Es importante no bajar la guardia, porque estamos viendo una expansión de la epidemia hacia las áreas del interior del país”, aseveró el secretario de Estado.

El mayor porcentaje de la epidemia se da en barrios de Asunción y en las ciudades de Mariano Roque Alonso, Villa Elisa y San Lorenzo en el Departamento Central.

En Paraguarí, Boquerón, Presidente Hayes, Cordillera, San Juan Nepomuceno y Sur de San Pedro se concentran otros focos de la epidemia.

“El número de casos siguen siendo pequeño en el interior del país, pero enciende las alarmas”, puntualizó.

De acuerdo al Ministerio de Salud, el serotipo DEN-4 sigue siendo el de mayor circulación y en menor número va apareciendo el serotipo DEN-2.

Lucha contra el dengue y coronavirus

Mazzoleni indicó que los trabajos para eliminar criaderos de mosquitos siguen con personal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) en coordinación con las autoridades municipales.

En otro momento, indicó que están trabajando con los organismos de salud para evitar el mayor tiempo posible el ingreso del coronavirus al país. La cartera sanitaria descartó el tercer caso sospechoso de la enfermedad.

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

Brasil confirmó su primer caso de coronavirus. La enfermedad fue detectada en un ciudadano brasileño de 61 años que este mismo mes pasó unos 10 días en la región italiana de Lombardía.

La amenaza del sarampión

El sarampión “siempre es una amenaza importante” para la región, aseguró el ministro Julio Mazzoleni. Acotó que en el país el monitoreo se viene haciendo hace mucho tiempo.

El secretario de Estado indicó que están planificando una campaña de vacunación para el mes de setiembre.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, en ocasiones grave, causado por un virus. Se manifiesta con fiebre alta, exantema, tos y conjuntivitis. La vacuna está disponible en los vacunatorios del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.