22 oct. 2025

Salud da consejos prácticos para la cena de fin de año sin caer en excesos

Teniendo en cuenta que en estos días festivos es costumbre preparar grandes banquetes familiares, el Ministerio de Salud comparte una serie de sugerencias para disfrutar de los variados platos gastronómicos sin caer en excesos o en una mala manipulación de alimentos.

cena de nochebuena.jpg

Es posible disfrutar de la cena de fin de año con moderación.

Foto: Gentileza.

Es posible disfrutar de las comidas en las reuniones familiares y al mismo tiempo, mantener un estilo de vida saludable.

Ante las tentaciones y la abundancia gastronómica para despedir el 2023 y celebrar en Año Nuevo, el Ministerio de Salud emitió una serie de pautas que se deben respetar para tener una dieta equilibrada en esta temporada.

La clave no es privarse de los manjares, sino disfrutar con moderación.

Lea más: Platos tradicionales para disfrutar en Nochebuena

Para contrarrestar los excesos, Salud sugiere consumir sopas de verduras, como plato de entrada los días posteriores, así como tres frutas y dos hortalizas de tres colores diferentes.

Pautas para una alimentación saludable
1. Comer despacio y masticar bien: Ingerir los alimentos de manera pausada y masticar adecuadamente cada bocado, ayuda a una mejor digestión.
2. Priorizar preparaciones sencillas y frescas: Optar por platos frescos y simples puede reducir la ingesta de salsas y grasas pesadas.
3. Incorporar frutas y verduras: Integrar frutas y vegetales en las comidas y postres añade nutrientes esenciales y frescura a las preparaciones.
4. Limitar el consumo de azúcar y grasas: Reducir el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar, sal y grasas es clave para mantener una dieta equilibrada.
5. Mantener la higiene alimentaria: Lavar adecuadamente los alimentos, mantener separados los crudos de los cocidos, cocinar completamente y mantener la cadena de frío son prácticas fundamentales.

En cuanto a la preparación de alimentos inocuos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recomendaciones para prevenir las enfermedades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los síntomas más comunes que pueden detectarse como efecto de la mala manipulación de alimentos son las náuseas, vómitos, cólicos estomacales, escalofríos y diarrea.

Consejos para la inocuidad de alimentos
1. Mantener las manos, utensilios y superficies limpias.
2. Cocinar completamente los alimentos.
3. Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
4. Separar los alimentos crudos de los cocidos.
5. Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
Más contenido de esta sección
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.
El policía youtuber, José Jiménez, quien se dedica a filmar sus procedimientos, alertó que puede ser dado de baja y que le avisaron que hay un total de 13 sumarios administrativos en su contra, ocho que aún no les fueron notificados.
Tres jóvenes golpearon salvajemente a un hombre y quemaron su vehículo. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
Un contingente para combate contra incendios forestales se encuentra en un operativo aéreo para combatir el fuego activo en una zona de alta dificultad de acceso en el Chaco, a solo 8 km de la frontera con Bolivia.