26 ago. 2025

Salud critica a intendentes por no eliminar criaderos

El ministro de Salud, Carlos Morínigo, lamentó que hasta ahora varios intendentes municipales no ponen la predisposición que deberían para coordinar las tareas de eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

dengue.jpg

Salud Pública insiste con la eliminación de criaderos para evitar el dengue. Foto: Archivo.

Al respecto, indicó que en muchas ocasiones solicitaron a los municipios que sancionen a las personas que no limpian sus patios baldíos; sin embargo, no tuvieron respuesta por parte de las Municipalidades. Morínigo evitó dar el nombre de los jefes comunales que no colaboran con la causa.

Pese a dicha situación, aseveró que existe buena predisposición de la ciudadanía para eliminar los criaderos del Aedes aegypti. Indicó que con el acompañamiento de otras instituciones se están logrando buenos resultados.

Informó que el año pasado se registraron 217 casos confirmados de dengue y un paciente fallecido. No obstante, en lo que va de este 2018 hay 1.700 casos que dieron positivo a la enfermedad y siete fallecidos.

Este jueves llevaron a cabo un operativo en la lucha contra el dengue que permitió identificar una gran cantidad de criaderos de mosquitos. La tarea contó con drones y helicópteros que sobrevolaron varias zonas de Asunción.

Nota relacionada: Vista de criaderos hasta en terrazas y tanques de capital

“Hay resultados alentadores, pues la situación se ha estacionado y esperamos que vaya mejorando”, acotó el responsable de la cartera sanitaria en contacto con la 780 AM.

Por último, instó a las personas a cumplir con las tareas de limpieza para combatir la propagación de la enfermedad.

Lea más: Urgen intervención de casas con basuras

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.