06 nov. 2025

Salud confirma primer fallecido por dengue en el 2016

La Dirección de Vigilancia de la Salud confirmó este miércoles el primer caso de fallecimiento por dengue en este año. Además, informó que 358 personas adquirieron el virus del Dengue durante el mes de enero y otras 19.821 siguen siendo analizadas.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

La primera víctima fatal de este año a consecuencia del virus del Dengue es una persona de 68 años de edad, procedente de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

También se registraron 358 casos confirmados de personas que adquirieron la enfermedad desde el 3 al 29 de enero de este año, según datos brindados por Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud.

Durante ese lapso de tiempo suman 19.821 los cuadros sospechosos.

Los brotes activos de dengue se registran en el Área Metropolitana de Asunción, Alto Paraná (Cuidad del Este), Amambay (Pedro Juan Caballero), Guairá (Villarrica, barrio Yvaroty), Concepción y San Pedro Norte.

En Asunción, los brotes se presentan en Loma Pytâ, Zeballos Cué, San Pablo, Mbocayaty, Obrero, San Vicente, Trinidad y Roberto L. Pettit.

En Central hay brotes en San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora, Ñemby, Luque, Mariano Roque Alonso y Villa Elisa.

Por otro lado, se registran 10 casos confirmados de chikungunya en Central (Fdo. de la Mora), en Paraguarí (Yaguarón) y en Asunción (Barrio Santísima Trinidad).

El Sistema de Vigilancia registra un promedio de 31 pacientes con síndrome febril en Unidades de Terapia Intensiva, por semana, y un total de 170 embarazadas febriles con sospecha del virus hasta el 29 de enero.

El Ministerio de Salud emitió una resolución el 11 de enero en la que declara alerta epidemiológica por dengue, zika y chikungunya en todo el país. En el documento señala que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.