08 ago. 2025

Salud confirma compra de anticuerpos contra virus sincitial en niños

El Ministerio de Salud comprará 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial. Esta medida se da luego de la insistencia de pediatras por los masivos cuadros respiratorios en niños.

Ministerio de salud.jpg

El Ministerio de Salud comprará anticuerpos contra el virus sincitial.

Foto: Archivo.

A través de su cuenta de X, el Ministerio de Salud Pública anunció la aplicación de anticuerpo monoclonal a niños menores de seis meses de vida. Esta decisión se da tras la reunión entre autoridades y la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP).

José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, explicó que el primer objetivo es evitar la muerte de niños por virus sincitial y, en segundo lugar, reducir la internación por este cuadro.

Desde el gremio de pediatras señalaron la necesidad de que las dosis lleguen a más tardar el 20 de marzo, de manera a que haya tiempo para su aplicación y efecto durante la temporada de mayor contagio.

El virus sincitial respiratorio presenta síntomas dentro de los 4 a 6 días de ocurrida la infección a través del contacto con secreciones respiratorias. Puede ingresar por la boca, la nariz o los ojos.

Se caracteriza por presentar tos excesiva, fatiga, dificultad en la alimentación, fiebre, respiración acelerada, cansancio, deshidratación, sibilancia (chillido) y un color azulado en la piel, uñas o labios debido a la falta de oxígeno.

Lea también: Con vacunas monoclonales, pediatras buscan proteger a bebés del virus sincitial respiratorio

Debido a la enfermedad, el año pasado 1.400 niños fueron hospitalizados, el 15% (200) requirió terapia intensiva y 13 fallecieron. Este año, la afección ocasionó la muerte de 14 bebés.

La aplicación de los anticuerpos permite prevenir en un 87% las hospitalizaciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.
Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.
El compatriota que había sido detenido en un terrorífico operativo con oficiales a cara cubierta, finalmente fue liberado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras la orden de un juez federal.