21 nov. 2025

Salud: Bajan notificaciones de afecciones respiratorias

Juan Carlos Portillo, director de Servicios del Ministerio de Salud, indicó este viernes que bajó considerablemente el número de notificaciones de infecciones respiratorias agudas y graves, incluidos los posibles casos de coronavirus.

gripe cuidados.jpg

Las enfermedades respiratorias afectan principalmente a los niños.

Foto: Archivo

Los números de las enfermedades respiratorias se mantienen en baja, manifestó Juan Carlos Portillo, director de Servicios del Ministerio de Salud. Sin embargo, pidió a la ciudadanía “no bajar la guardia” y seguir con las recomendaciones para evitar el contagio del Covid-19.

Además, indicó que de enero a marzo de este 2020 el número de fallecidos por infecciones respiratorias también registró una disminución.

“En la última semana vimos que hubo un bajón del número de notificaciones de infecciones respiratorias en general, incluidas las personas con posible coronavirus”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Mencionó que si bien estos datos son alentadores, es importante evitar generar situaciones o condiciones de contagio.

Nota relacionada: Covid-19: Mazzoleni destaca resultados de la cuarentena y no descarta una extensión

“Podemos decir que vamos bien, pero eso no significa que debamos bajar la guardia. El virus (del Covid-19) es altamente contagioso y si generamos condiciones de contagio podemos perder todo lo que estamos logrando”, advirtió.

También, señaló que es necesario cambiar “el estilo de relacionamiento social” y adquirir nuevos hábitos, especialmente las personas de riesgo y el personal médico, ya que cada paciente que atiende podría desarrollar la enfermedad.

Lea más: Coronavirus: Salud habla de 5 pacientes de alta y 1 recuperado

Sobre la posibilidad de que el aislamiento sanitario solo se extienda para el sector de riesgo, mencionó que los que retornan a sus actividades cotidianas deben seguir con las medidas para evitar el contagio.

“Que no se entienda como una medida de salir y hacer lo que queremos”, advirtió. El Gobierno dispuso un paro sanitario hasta el próximo 12 de abril y restricciones en la circulación pública para evitar la propagación del Covid-19 en el país.

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que se estudiará la posibilidad de que, pasado el 12 de abril, los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, con obesidad y bajas defensas sigan el aislamiento total, debido a que son los sectores más vulnerables a los síntomas fatales de la enfermedad.

El Ministerio de Salud informó que aumentaron los casos confirmados de coronavirus a 52. Se procesaron 78 muestras, de las cuales 11 resultaron positivas.

Del total de casos confirmados, siete son del exterior, tres están relacionados con el primer caso y uno no tiene nexo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.