21 nov. 2025

Salud aprueba protocolo para ferias de empleo presenciales de la ANR

El Ministerio de Salud aprobó el protocolo sanitario para las ferias de empleo de la Asociación Nacional Republicana (ANR), lo que posibilitará que se realice la próxima semana una nueva convocatoria para personas desempleadas.

empleo.jpeg

El Ejecutivo vetó parcialmente la Ley de protección de datos personales crediticios.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, firmó la resolución de aprobación del protocolo sanitario presentado por el director de Empleos de la ANR, Enrique López, para las ferias de empleo del Partido Colorado.

El protocolo aprobado establece que se designará un coordinador que se encargará de liderar la implementación de las acciones de prevención y contención del Covid-19 durante el desarrollo de la feria.

Se deberá habilitar espacios al aire libre para la realización de la feria. Cada postulante tiene que realizar un agendamiento previo; las personas podrán agendarse vía mail: empleosanr@gmail.com, en orden de llegada de los mails.

También se establece mantener 30 buscadores de empleos y 10 representantes de empresas por una hora a más tardar, y se dejará 15 minutos libres para realizar desinfección de útiles y mobiliarios, entre un grupo y otro.

Nota relacionada: Mujeres y jóvenes son los más afectados por el desempleo en la pandemia, según ministra

La feria tendrá una duración de cinco horas por día, hasta durante dos días consecutivos por semana. Se permitirá el acceso solamente a personas mayores de 18 años sin acompañantes.

Asimismo, la institución habilitará un lavamanos en la entrada del establecimiento con disponibilidad de agua y jabón líquido, alcohol al 70%, toallitas de papel y basurero de pedal en lo posible.

Igualmente, se tendrá dispensadores de alcohol al 70%, para la desinfección de manos en lugares estratégicos. Se colocarán señaléticas y deberán garantizar insumos para la limpieza e higiene al personal y poner a disposición del staff de limpieza equipos de protección, así como instruir sobre la utilización adecuada de equipos de protección.

Además, aplicarán un filtro a la entrada de la feria para toda persona con control de temperatura y preguntas generales sobre síntomas de Covid-19. En caso de existir riesgo, se indicará el retorno al hogar para toda persona con temperatura elevada igual o mayor a 37º.

También puede leer: Covid-19: Trabajo habilita bolsa de empleo para repatriados

Será obligatorio mantener el distanciamiento de dos metros entre personas y utilizar mascarillas. Además, la organización de la feria deberá llevar un registro con datos de las personas asistentes.

Por su parte, López festejó el retorno de las ferias presenciales y anunció que se trabajará para concretar una convocatoria para la próxima semana atendiendo los altos índices de desempleo a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.