12 sept. 2025

Salud alerta sobre venta irregular de producto para supuesto rejuvenecimiento

El Ministerio de Salud alertó este miércoles sobre la venta irregular del producto Israderm, que contiene toxina botulínica, al cual se le atribuyen propiedades de rejuvenecimiento.

conferencia.jpg

Las autoridades del Ministerio de Salud realizaron una conferencia de prensa alertando sobre la venta irregular del producto Israderm, lo que puede conllevar riesgos a la salud.

Foto: Gentileza.

El producto Israderm, que contiene toxina botulínica, no cuenta con registro sanitario para su comercialización en el mercado nacional, por lo cual su elaboración, importación, exportación, distribución, comercialización y uso se encuentran prohibidos, según informaron autoridades sanitarias en una conferencia de prensa.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria prohibieron su comercialización, porque no fue objeto de evaluación y autorización.

Desde la Dinavisa mencionaron que la utilización de productos que no están debidamente registrados ni avalados por la autoridad competente puede conllevar a riesgos para la salud. Por ese motivo, se tomaron las medidas de precaución, con el fin de reducir al mínimo la exposición de la población a estos productos no autorizados, de los cuales se desconoce su composición, condiciones de elaboración y procedencia.

La doctora Antonieta Gamarra, directora nacional de Dinavisa, anunció durante la conferencia de prensa que coordinarán acciones conjuntas con la Sociedad Paraguaya de Dermatología y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética para la detección de productos no registrados y de esta manera disminuir los daños causados por la utilización de los mismos.

La utilización de los productos sin registros produce infecciones en el rostro, reacciones alérgicas, cicatrices, entre otros, y el costo del tratamiento para la recuperación es elevado, según explicó el doctor Bruno Balmelli, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética.

Las autoridades recomendaron a profesionales médicos y a la ciudadanía a que tomen las medidas de precaución con el fin de reducir al mínimo la exposición a los productos que no cuentan con registro sanitario.

Desde el Ministerio de Salud informaron que las toxinas botulínicas que cuentan con registro sanitario otorgado por la Dinavisa son Lantonx A 50 U, Lantonx A 100 U, Meditoxin 50 U, Meditoxin 100 U, Xeomin y Botulax.

Más contenido de esta sección
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.