27 nov. 2025

Dinavisa advierte sobre la venta ilegal de suplemento dietético en internet

Dinavisa alertó sobre la comercialización ilegal de un suplemento dietético, que se publicita con varias propiedades que prometen un descenso de peso, pero sin describir sus componentes.

bajar de peso.jpg

Dinavisa advierte sobre comercialización ilegal de suplemento dietético.

Foto: Pexels

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advierte sobre la comercialización y publicidad de un suplemento dietario ilegítimo denominado Lineus Elance.

Alertaron que el producto promete ayudar al descenso de peso, pero sin describir ninguno de sus componentes.

La institución detectó su comercialización mediante la fiscalización de plataformas digitales, corroborando que no cuenta con un registro sanitario.

En ese sentido, se aclaró que los productos que se promocionan como terapéuticos, preventivos o rehabilitatorios requieren de un registro sanitario y deben contar con la información mínima del número de registro sanitario expedido por Dinavisa.

Puede leer: Alertan sobre suplemento para dieta que circula sin registro

También, necesitan tener el dato del lote de fabricación, vencimiento, responsable técnico, reacciones adversas, indicaciones, advertencias y posología.

Según la Ley 1119/97 “queda expresamente prohibida la venta de productos falsificados, vencidos, no autorizados o introducidos ilegalmente”.

La comercialización de los medicamentos está sujeta a la autorización sanitaria a través de un registro sanitario.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.