14 jun. 2025

Salud advierte sobre “expansión de casos de Covid-19"

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, advirtió que los casos de Covid-19 se encuentran en expansión y que mayoritariamente los pacientes internados en Terapia Intensiva no cuentan con ninguna dosis.

coronavirus

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, advirtió de la expansión de la epidemia y el aumento de internados sin ninguna dosis.

Foto: Gentileza.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que Paraguay estuvo por aproximadamente tres meses con una transmisibilidad menor a 1, lo que equivale a un control de la pandemia del Covid-19, pero que en estos momentos está en expansión.

En ese sentido, indicó que la transmisibilidad estaba baja en los meses anteriores, pero que en la situación actual se tiene un mayor contagio a partir de personas infectadas.

Sobre las proyecciones de aumentos de casos y posible nueva ola, dijo que se proyecta que para la última semana de noviembre se tenga un pico de fallecidos con el aumento de casos.

Lea más: Ministerio de Salud registra 52 nuevos contagios y 6 muertes

“Si considero la utilización universal de máscaras y el avance de la vacunación, eso puede tener un impacto mucho menor”, sostuvo.

La médica señaló que en las últimas tres semanas se tiene un aumento de casos de coronavirus y que la mitad de los infectados en los últimos siete días no cuentan con ninguna vacunación y en un 14% no tienen ambas dosis.

La directora mencionó que los casos en Asunción y Central ya están en aumento, pese a que no registraba un repunte cuando ya lo hacía Alto Paraná. Otros departamentos que preocupan son Itapúa, Caaguazú, Canindeyú y Concepción.

Le puede interesar: Paraguay analiza la compra de un antiviral oral contra el Covid-19

Mayoría de hospitalizados no cuenta con vacunas

La profesional especificó que los hospitalizados aumentaron rápidamente a 80 en las últimas semanas, de los cuales 30 de ellos se encuentran en Terapia Intensiva, cuando se tenía un promedio de 15. De los 30 internados en UTI, 27 no contaban con ninguna vacuna y uno de ellos tenía una sola dosis.

Además, el 70% de los internados no tenían ninguna vacuna y el 9% contaba con al menos una dosis, tanto en Terapia Intensiva como en sala común.

Sobre el punto, explicó que el número de internados coincide con las ciudades en las que se registra un aumento de casos.

“De haber tenido cinco o cuatro fallecidos por semana, en la última tuvimos 14, lo que da un aumento de 400%, porque en la semana anterior fue de tres fallecidos”, afirmó.

Finalmente, especificó que Central, Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa son los que registran hospitalizados y fallecidos.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.