05 nov. 2025

Salud insta a estar alertas ante casos de oropouche en Brasil, infección parecida al dengue

Andrea Ojeda, directora de Alerta y Respuesta a Emergencias de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, recomendó a la ciudadanía a estar alerta sobre eventuales casos de fiebre de oropouche, una infección similar al dengue. Se tienen casos en Brasil, por lo que se insta a las personas que viajaron a ese país a tomar precauciones.

Oropouche.jpg

La fiebre del oropouche es transmitida por el insecto Culicoides paraensis.

Foto: Gentileza.

La fiebre de oropouche es una enfermedad emergente en la región amazónica, que está afectando a varios países de América, entre ellos el norte de Brasil, donde ya se detectaron casos.

Andrea Ojeda, directora de Alerta y Respuesta a Emergencias de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, indicó que, si bien no se tienen casos confirmados en nuestro país, está latente la posibilidad del arribo del virus, por lo que se establecieron acciones de vigilancia, detección y control.

Nota relacionada: Calor y dengue disparan consultas en el Hospital Regional de Concepción

La profesional de la salud indicó que los síntomas de esta enfermedad son prácticamente idénticos a los del dengue, por lo que instó a las personas a estar alertas, sobre todo a los que hayan viajado recientemente a Brasil.

“Las personas que van a consultar tienen que contar sus antecedentes de viajes”, expresó, en comunicación con radio Monumental 1080.

El virus del oropouche se transmite principalmente por la picadura del mosquito Culicoides paraensis y produce síntomas similares al dengue como fiebre, dolores musculares, vómitos y hemorragias con pequeñas manchas rojas en la piel, sangrado nasal o sangrado de las encías.

Descenso de casos de dengue y Covid

Ojeda aseguró que hay un descenso de casos de dengue y de Covid en todas las regiones sanitarias del país. Sin embargo, insistió en que esto no puede ser motivo para bajar la guardia, por lo que instó a las personas a acudir a los centros de vacunación para aplicarse las vacunas para la prevención del Covid y la influenza.

Le puede interesar: Salud insta a reforzar cuidados para evitar complicaciones del dengue

Señaló que con la entrada del frente frío que se espera para los próximos días, aumenta la posibilidad de padecer enfermedades respiratorias, sobre todo en los niños.

“Tenemos una circulación de virus respiratorios. Si bien no tenemos los primeros fríos, es una época en que hay casos de niños con cuadros gripales en los colegios y escuelas”, agregó.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.