16 nov. 2025

Salto del Guairá: Comerciantes están preocupados por free shops

En proceso está la instalación de free shops en Guaíra, Brasil, que limita con Salto del Guairá, punto neurálgico del movimiento comercial de frontera. El proyecto preocupa a los comerciantes paraguayos.

Salto del guaira.jpg

En enero del 2019 se tendrían instaladas las “free shops” (tiendas libres o tiendas francas).

Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Curuguaty

El gobierno municipal de Guaíra pone en marcha el proyecto de creación e instalación de los llamados free shops, sistema comercial fronterizo que permite a los compradores adquirir productos importados a una tasa impositiva ínfima (actualmente 1% en Paraguay) y que significa un atractivo para quienes a diario ingresan a Paraguay para dicho fin.

La Dirección de Industria y Comercio de Guaíra oficialmente inició gestiones para instalar en dicho municipio estas tiendas que, según el director de dicha dependencia, Adriano Richter, no significa un peligro para el movimiento comercial de Salto del Guairá, sino más bien es un proceso de fortalecimiento del comercio en frontera.

En una primera etapa se prevé la instalación de unos 32 locales con igual cota de compras que en Paraguay, es decir, USD 300. Pero aún no han definido la tasa impositiva sobre productos importados.

Esto encendió la alerta del sector comercial de Salto del Guairá que ve con precaución la iniciativa del gobierno municipal de Guaíra. No obstante, la promesa de competencia igualitaria por parte de los free shops pone un manto de alivio al tema en cuestión.

Los próximos 17 y 18 de noviembre se llevará a cabo una actividad denominada “Foro de Discusión Parque Temático Siete Quedas e Instalación de Free Shops”, dicho evento se desarrollará en el salón auditorio de la Universidad Paranaense de la fronteriza ciudad.

El comercio de Salto del Guairá estaría ante una alerta importante con la instalación de los free shops, iniciativa que el Gobierno brasileño ya venía moviendo hace un buen tiempo con el fin claro de contrarrestar la masiva salida de connacionales hacia ciudades fronterizas como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá.

Autoridades del vecino país aseguran que este proyecto no afectará en absoluto a Salto sino más bien potenciará la región en el ámbito de turismo de compras, sin embargo, comerciantes locales dudan de las intenciones reales de los propulsores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.