18 sept. 2025

Salto del Guairá: Camioneros cierran acceso a balsa

Un grupo de camioneros cerró este lunes el acceso a la zona de embarque y desembarque de mercaderías por balsa en Salto del Guairá. Esto, por una suba de 20 reales en el costo del servicio por agua.

camioneros

La medida de fuerza no se levantará hasta tanto se negocie un acuerdo, aseguran los transportistas. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

La medida de fuerza inició alrededor de las 09.30 y los manifestantes cerraron el acceso imposibilitando el descenso de unos nueve camiones que llegaron a la costa paraguaya repletos de naranjas.

Los camioneros alegan que se cobra un excesivo costo al servicio de traslado con la suba de 20 reales, que se suman a los 100 de la moneda norteamericana que ya se venía cobrando. Indicaron que no pueden recargar el costo a su servicio de flete.

Uno de los manifestantes, Armando Centurión, denunció que inclusive la empresa Translago SRL, que explota el servicio de balsa entre Salto y Guairá, cobra 120 reales por camión y a un cambio fijo de G. 1.800.000, muy por encima del cambio actual.

“Vamos a cerrar de manera indefinida hasta que un gerente de la empresa venga a conversar con nosotros y llegar a un acuerdo sobre un costo justo”, manifestó el dirigente camionero.

“La medida de fuerza no se levantará hasta tanto la empresa que explota el servicio se reúna con nosotros”, remarcó Centurión.

Por su parte, desde la empresa explicaron que dicho reajuste en la tarifa obedece a la suba del gasoil y se hace imposible mantener el costo de 100 reales porque la embarcación está dotada de dos motores que exigen el uso de una gran cantidad de diesel.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.