21 ene. 2025

Salta otro presunto feminicidio en Itapúa

25966392

Grave. La joven ya estaba reportada como desaparecida.

GENTILEZA

Una mujer fue hallada muerta al costado de un arroyo en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa. Se trata de Karen Yissel Melgarejo Bottger (28), quien fue encontrada sin vida a orillas del arroyo Kuri‘y. La principal sospecha es que sería víctima de un feminicidio.

Un tractorista identificado como Arnaldo Wasmuth, pasaba por el lugar, y encontró el cuerpo de la joven e inmediatamente alertó a las autoridades.

Luego de llegar, los intervinientes confirmaron el hallazgo del cuerpo boca arriba.

La fiscala Raquel Bordón solicitó que el cuerpo sea llevado hasta la morgue del Hospital Regional de Encarnación, donde se hizo la inspección.

El médico forense determinó como causa de muerte un traumatismo de cráneo grave, por lo que se sospecha que fue asesinada. Justamente, cerca del cuerpo se encontró una piedra grande llena de sangre y se presume que ese fue el arma homicida.

La mujer –quien ya fue reportada como desaparecida– llevaba de 8 y 12 horas de fallecida, por lo que se cree que el asesinato ocurrió en horas de la madrugada del jueves, alrededor de las 02:00.

Así también, se tomaron muestras de las partes íntimas de la fallecida, que serán sometidas a estudios técnicos para determinar si fue víctima de violación.

Hasta el momento, la Fiscalía no tiene identificado a un posible autor, pero según los datos recabados, crece más fuerte la hipótesis de que se trataría de un feminicidio.

El terrible hallazgo generó conmoción en la comunidad y los vecinos exigen una profunda investigación. AR

Más contenido de esta sección
Los asaltos continúan cobrándose vidas: Murió un joven intentando asaltar a un conductor de Motobolt; en otros, muere un adolescente de un disparo en la cabeza y un joven que fue apuñalado por adicto.
Después de 14 años de su fallecimiento, la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, declaró la extinción de acción penal de un condenado que había escapado en el 2010, durante su libertad condicional.
En mayoría, los jueces Ana Carolina Silvera y Javier Sapena dieron validez a los testimonios y a las pruebas que aportó la Policía. Su colega Gloria Garay sostuvo que no se probaron los hechos.