09 nov. 2025

Salomón relaciona el Operativo A Ultranza con el crimen de Marcelo Pecci

Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores, considera que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia fue a resultas del Operativo A Ultranza, en el que, además de narcos, también están involucrados políticos de la ANR.

Óscar Cachito Salomón Senado.jpeg

El titular del Senado, Óscar Cachito Salomón (d), durante una sesión ordinaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El oficialista Óscar Cachito Salomón manifestó este jueves a los medios, antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que la investigación del crimen del agente del Ministerio Público Marcelo Pecci apunta al Operativo A Ultranza.

“Esta esta es una cuestión que viene por las investigaciones que estaba haciendo el fiscal”, afirmó el titular del Senado.

Señaló que el trasfondo del atentado que sufrió Pecci, durante su luna de miel en la isla Barú, de Cartagena, Colombia, está relacionado con las tareas investigativas que realizó en el marco del megaoperativo.

Le puede interesar: Operativo A Ultranza demuestra que narcos buscan la protección política

En el Operativo A Ultranza fueron detenidos narcotraficantes y también están siendo investigados políticos colorados.

El presidente del Senado reconoció que saltaron varias denuncias en ese operativo, cuyo objetivo era desarticular una red dedicada al tráfico de cocaína a puertos de Europa y África y que operaba con el lavado de activos en el país.

“En su momento afirmé, personalmente, que caiga quien caiga. No importa que sea el partido oficialista. Esta es una cuestión nacional, que está afectando fuertemente a todos los sectores del país”, dijo sobre el asesinato del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo.

Lea también: Fiscala cree que 4 o 5 personas estarían detrás del crimen de Marcelo Pecci

Cachito Salomón también agregó que hay denuncias sobre miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que es necesario “llegar hasta el fondo” del hecho.

En la Operación A Ultranza PY se produjo un golpe de más de USD 100 millones al crimen organizado.

Otra de las hipótesis que manejan las autoridades colombianas en prosecución del asesinato de Pecci apunta hacia una organización terrorista internacional.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.