07 nov. 2025

Salomón relaciona el Operativo A Ultranza con el crimen de Marcelo Pecci

Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores, considera que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia fue a resultas del Operativo A Ultranza, en el que, además de narcos, también están involucrados políticos de la ANR.

Óscar Cachito Salomón Senado.jpeg

El titular del Senado, Óscar Cachito Salomón (d), durante una sesión ordinaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El oficialista Óscar Cachito Salomón manifestó este jueves a los medios, antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que la investigación del crimen del agente del Ministerio Público Marcelo Pecci apunta al Operativo A Ultranza.

“Esta esta es una cuestión que viene por las investigaciones que estaba haciendo el fiscal”, afirmó el titular del Senado.

Señaló que el trasfondo del atentado que sufrió Pecci, durante su luna de miel en la isla Barú, de Cartagena, Colombia, está relacionado con las tareas investigativas que realizó en el marco del megaoperativo.

Le puede interesar: Operativo A Ultranza demuestra que narcos buscan la protección política

En el Operativo A Ultranza fueron detenidos narcotraficantes y también están siendo investigados políticos colorados.

El presidente del Senado reconoció que saltaron varias denuncias en ese operativo, cuyo objetivo era desarticular una red dedicada al tráfico de cocaína a puertos de Europa y África y que operaba con el lavado de activos en el país.

“En su momento afirmé, personalmente, que caiga quien caiga. No importa que sea el partido oficialista. Esta es una cuestión nacional, que está afectando fuertemente a todos los sectores del país”, dijo sobre el asesinato del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo.

Lea también: Fiscala cree que 4 o 5 personas estarían detrás del crimen de Marcelo Pecci

Cachito Salomón también agregó que hay denuncias sobre miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que es necesario “llegar hasta el fondo” del hecho.

En la Operación A Ultranza PY se produjo un golpe de más de USD 100 millones al crimen organizado.

Otra de las hipótesis que manejan las autoridades colombianas en prosecución del asesinato de Pecci apunta hacia una organización terrorista internacional.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.