30 oct. 2025

Salomón afirma que Gobierno fracasó en gestión de vacunas contra el Covid-19

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, señaló que el Gobierno Nacional fracasó en las gestiones para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 y aseguró que se necesita una inmunización masiva para conseguir la reactivación económica.

A mí me sorprendió la reacción de un movimiento político (...), nunca se ha metido él (Abdo). Óscar Salomón, titular del Congreso.

A mí me sorprendió la reacción de un movimiento político (...), nunca se ha metido él (Abdo). Óscar Salomón, titular del Congreso.

El senador Óscar Cachito Salomón, quien desde este jueves asume su segundo periodo al frente del Congreso Nacional, conversó con los medios antes de la sesión de la Cámara de Senadores en la que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brinda su informe anual. Habló sobre la llegada de 2 millones de vacunas contra el Covid-19 para julio y dijo que eso “abre una perspectiva esperanzadora para la gente”.

En ese sentido, acotó que se espera que el jefe del Ejecutivo anuncie “una decisión acertada en cuanto al futuro para la reactivación económica”.

Además, indicó que el país necesita una llegada de una cantidad suficiente de vacunas para que los ciudadanos puedan volver a salir a la calle con normalidad y de esta manera reactivar la economía.

Nota relacionada: Senador cuestiona fracaso del Gobierno en vacunas

“Desde noviembre estamos anunciando la llegada a cuentagotas de vacunas. Evidentemente, el mecanismo Covax fracasó en nuestro país, se apostó demasiado. Sin embargo, fracasó y estamos, felizmente, -entre comillas- recibiendo donaciones”, apuntó el titular del Legislativo.

Expresó que eso habla de un fracaso en cuanto a las gestiones del Gobierno con relación a las vacunas. “Hubo un error en cuanto a las negociaciones, porque el Parlamento le dio todos los elementos necesarios para que pueda adquirirlo de la manera y al precio que ellos querían, de manera que no ha sido una negociación exitosa”, agregó Salomón.

Paraguay realizó la última compra el pasado 17 de junio, cerrando contrato con la empresa Vaxxinity Inc. para la adquisición de 1 millón de vacunas UB-612.

Le puede interesar: Gobierno firma nuevo contrato para recibir 1 millón de vacunas contra el Covid-19

Anteriormente, ya había comprado 2 millones de dosis Covaxin de Ia India el pasado 23 de abril; 1 millón de unidades de Sputnik V de Rusia, en febrero de este año, y otras 4,3 millones de dosis a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a mediados del 2020.

No obstante, las provisiones de Covax han sido muy escasas, al igual que las otras plataformas compradas. La mayor parte de las dosis recibidas hasta el momento fueron donaciones de otros países.

De acuerdo con los registros de Salud, 706.414 personas ya fueron vacunadas contra el coronavirus a la fecha en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.