18 nov. 2025

Salen a la luz las supuestas irregularidades de la jueza del caso de King Kong

A nueve días del crimen del peligroso criminal y narcotraficante Óscar Ramón Cardozo, alias King Kong, de 52 años, sigue saltando supuestas graves irregularidades que salpican a la jueza de María Auxiliadora, Karina Ruíz Díaz, quien le otorgó arresto domiciliario.

Carina Ruíz Díaz.jpg

La jueza penal de Garantías de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa, Carina Ruiz Díaz, benefició con arresto domiciliado al peligroso criminal y narcotraficante asesinado Óscar Ramón Cardozo, alias King Kong, de 52 años.

Foto: Antonio Rolín.

Óscar Ramón Cardozo, de 52 años y de alias King Kong —quien tenía tres procesos por homicidio en Paraguay y narcotráfico en Argentina—, presentó un certificado de vida y residencia al día siguiente de su extradición a nuestro país. Además, propuso garantías reales y arraigo fiable, que fueron considerados por la jueza Karina Ruíz Díaz para beneficiarlo con el arresto domiciliario.

Cardozo se encontraba compurgando una pena en la República Argentina por tráfico de drogas desde el Paraguay y fue extraditado el pasado 25 de junio para ser sometido al proceso por tres hechos de homicidio.

Lea más: Caso King Kong: Superintendencia de la Corte ordena investigar a jueza

Al día siguiente, a pesar de los antecedentes de este peligroso hombre, fue beneficiado por la jueza Ruíz Díaz con el arresto domiciliario, fijado en la casa de la defensora pública de Caazapá, Cinthia Vigo. El fiscal de María Auxiliadora, Luis Alberto Albertini, se opuso a la medida otorgada y apeló la decisión de la magistrada.

En una entrevista concedida al periodista Freddy Chamorro de la radio Kokue Poty de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa, la jueza dijo que King Kong —a través de su defensa, representada por el abogado Rolando Aquino— presentó garantías reales, arraigo fiable y el certificado de vida y residencia, expedido por la Policía Nacional de Caazapá.

Nota relacionada: Narco asesinado King Kong tenía arresto domiciliario en casa de una defensora pública

Llama la atención que una persona con tres procesos abiertos por homicidio, declarado en rebeldía en el país y extraditado de la Argentina, pueda contar con vida y residencia antes de 24 horas y menos aún, tener arraigo suficiente, como alegó la jueza para darle el arresto domiciliario.

Alusiones de la jueza sobre el asesinato de Esmerito Acuña Aguirre

Otra supuesta grave actuación de la magistrada fue cuando sostuvo que existía solo un solo testigo que se había retractado en la causa del homicidio doloso de Esmerito Acuña Aguirre, cuando que en realidad existen dos testigos que son Eulogia Ramírez Roa y Elisa Acuña, en aquel entonces de 16 años, quienes eran la última pareja de la víctima y la hija del hombre, respectivamente.

Asimismo, la jueza menciona que la testigo Eulogia Ramírez Roa se retractó por acta notarial, obviando que “no” se encontró con ella ante una audiencia de revisión prevista para el efecto, conforme a lo establecido en el artículo 251 del Código Procesal Penal.

De esta manera, la magistrada descarta por completo a la hija de la víctima, hoy en día con la edad de 27 años, cuyas declaraciones en relación a las circunstancias que rodearon al asesinato de su padre, en su momento, fueron recabadas por el Ministerio Público.

Acuña Aguirre fue asesinado a balazos por Cardozo el 17 de octubre del 2011, quien tras el suceso se dio a la fuga. A más de este hecho, King Kong tenía otros dos procesos en su contra, uno por homicidio doloso y otro por robo agravado en el Departamento de Itapúa.

Jueza en comunicación con Interpol y alusión sobre la salud de King Kong

Otro punto sumamente llamativo es que la jueza manifestó que estaba en comunicación con Interpol un día antes a la extradición, pero llamativamente nunca indagó sobre los antecedentes del mismo en la Argentina y desconocía el hecho por el cual King Kong estaba cumpliendo condena.

Le puede interesar: Abren investigación a defensora en cuya casa tuvo arresto domiciliario un narco

Como si todo fuera poco, la magistrada citó que el encausado es una persona de 52 años y que presentó constancias médicas de padecimiento de afecciones físicas como hipertensión y diabetes. Sin embargo, el padecimiento físico de estas enfermedades no se encuentran dentro de las limitaciones establecidas en el artículo 238 del Código Procesal Penal.

Es decir, el procesado no contaba con edad avanzada, que es a partir de los 70 años, para considerar ese aspecto y tampoco tenía afecciones graves y afligentes que pudieran producirle la muerte a falta de un tratamiento.

La magistrada manifestó al medio de comunicación que “lamentablemente este caso salió a la luz”.

El hombre violó el arresto domiciliario para asistir a una carrera de caballos el pasado 3 de julio en el barrio Florida de Cambyretá y cuando salía del lugar —a bordo de la camioneta Kia Sorento, guiado por Carlos Walter Méndez, esposo de Cinthia Vigo— fue ejecutado por sicarios.

Tras lo sucedido, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia abrió solo un sumario a la magistrada que no se encuentra acompañada de ninguna medida de suspensión provisoria a las resultas del proceso investigativo, atendiendo a la supuesta gravedad de los hechos.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.