21 sept. 2025

Salas del Hospital Regional de San Juan Bautista, inundadas

Distintas salas del Hospital Regional de San Juan Bautista se inundaron este miércoles durante una fuerte lluvia que cayó en zonas del Departamento de Misiones, en horas de la noche.

hospital.png

Salas del Hospital Regional de San Juan Bautista terminaron inundadas este miércoles.

Foto: Captura de Pantala

Tres salas del Hospital Regional de San Juan Bautista, en Misiones, terminaron inundadas este miércoles luego de las fuertes lluvias, informó la corresponsal de la zona Mariela Rivarola.

En contacto con Última Hora, Rolando Cardozo, director del nosocomio, explicó que las salas de urgencia pediátrica y de adultos, además del internado pediátrico del nosocomio, quedaron inundadas esta noche.

hospital regional inundado
La inundación se debió a una falla del registro de desague del Hospital Regional de San Juan Bautista.

En ese sentido, señaló que esto pudo deberse a un fallo de los registros de desagües, que no aparentemente no cuentan con las medidas adecuadas o se encuentran taponados.

Enfermeros y trabajadores del área de limpieza intentaron evitar que siga ingresando el agua, pero les fue imposible contener el desborde los registros.

De la misma manera, dijo que afortunadamente no se vieron afectadas las maquinarias del hospital y que tampoco había pacientes al momento de la inundación.

Asimismo, indicó que la semana pasada también se vieron afectados por las lluvias, pero que en dicha ocasión se registraron averías de los techos.

Cardozo contó que pidieron ayuda a la Gobernación, ya que el hospital no cuenta con presupuesto. Los representantes de la institución ya se acercaron esta semana para verificar el problema, agregó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.