06 jul. 2025

Salario mínimo de Paraguay sigue como uno de los más altos de la región

Paraguay tuvo uno de los salarios mínimos más altos de la región de América Latina en 2019, solo por debajo de Chile, Uruguay y Ecuador. Pese a esto, el sueldo base no alcanza para cubrir gran parte de las necesidades básicas.

salario minimo.jpg

Reajuste del salario mínimo debe definirse en junio y entrar a regir desde el 1 de julio.

Foto: Archivo.

Paraguay se ubica entre los cuatro países con el salario mínimo más alto en América Latina, según una lista publicada este martes por el portal de CNN en Español, con base en datos del año 2019.

Chile, que atravesó una fuerte crisis social y política este año, encabeza el listado, mientras que en Venezuela es donde se pagan los sueldos básicos más bajos.

En Paraguay, la última suba del salario mínimo se registró en julio pasado, llegando al equivalente a USD 341. En nuestro país, el ajuste se calcula considerando la inflación acumulada en un año, que es medida por el Banco Central.

Otros de los países con los sueldos base más elevados son: Uruguay, con USD 416; y Ecuador, con USD 394.

En Chile, el presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley para asegurar un ingreso mínimo garantizado de USD 490, aunque esto no calmó las múltiples movilizaciones registradas en el país.

Lea también: Día Mundial del Ahorro: ¿Es posible guardar cuando se gana salario mínimo?

Entre tanto, uno de los países que poseen el salario más bajo es Venezuela, pese a que en octubre pasado se produjo un aumento considerable, quedando el salario en 300.000 bolívares al mes, pero que equivale solo a USD 16 mensuales.

No cubre la canasta básica

Pese a la ubicación de Paraguay en el ránking de salario mínimo, la realidad es que el monto no alcanza para cubrir varias necesidades, según las centrales obreras.

Puede leer: Salario mínimo no cubre ni la mitad de la canasta básica, según Bacigalupo

En junio pasado, la ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, había coincidido con esta afirmación y señalado que el sueldo base solo cubre el 49% de la canasta básica familiar, lo cual marca una diferencia con relación a los otros países.

“Uruguay tiene, con su salario mínimo, la cobertura del 110% de su canasta básica, Chile cubre el 180% de la canasta básica, Ecuador cubre un 79% y Paraguay, hoy, con el salario mínimo, cubre un 49% de la canasta familiar básica”, había reconocido.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.