08 nov. 2025

Salamandra lanzó video oficial de su popular tema “Solito”

VÍDEO - Con casi medio millón de reproducciones en YouTube y 250.000 vía Spotify, la popular canción “Solito” de la agrupación de rock/pop nacional Salamandra, lanzó su videoclip oficial. El principal objetivo es mostrar el sentimiento de soledad por medio de la narración de 5 historias.

solito.png

Foto: Captura

Este lunes, el grupo Salamandra compartió con sus fans el videoclip de uno de sus éxitos: “Solito”, a través de las redes sociales, siendo esta canción el primer corte del reciente álbum Alma en Peña.

Basta con observar cómo las personas cantan con tanta pasión esta música en los bares, en el auto, en el bus o en las calles con los auriculares puestos, para entender que realmente “Solito” es más que un producto musical que se ganó la aceptación masiva no solo de los amantes del rock, sino de personas con diferentes gustos musicales.

El material tuvo 4 días de rodaje y una interpretación de la banda en un estudio de fotografía. Una de las participaciones más recordadas en este trabajo será la del reconocido músico Carlos Ayala.

Embed

Javier Zacher, vocalista y guitarrista de Salamandra, explicó que “el video de ‘Solito’ son como 5 historias paralelas. En una de esas hay un señor sentado en la vereda de su casa, mirando una silla vacía de su señora que no está. Después, la escena de un niño que le escribe la cartita a su compañera o una señora ricachona que tiene todo, pero que igual está sola”, detalló.

Por su parte, Negib Giha, director del trabajo, afirmó que el concepto que se maneja es la nostalgia y la soledad por medio de la letra de la canción, tratando la muestra “como un concepto universal” sobre los variados modos en que se expresa la nostalgia o la soledad.

Giha continuó explicando que “vimos que no era necesario graficar esa misma historia de la que habla el cantante. Por eso, más que nada nos centramos en el sentimiento, en el concepto, en la soledad”, aseguró.

Desde el grupo musical explicaron que el clip oficial del tema no será el primero en producirse en torno a la composición, ya que una conocida empresa telefónica realizó un material audiovisual semanas atrás.

Salamandra está integrada por Javier Zacher (guitarra y voz), Cachito Galeano (bajo), Willy Chávez (guitarra) y José “Batoloco” Gaona (batería).

Más contenido de esta sección
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.