17 nov. 2025

Sacerdotes renuevan compromiso sacerdotal en Catedral de Encarnación

Sacerdotes de la Diócesis de la Santísima Encarnación, renovaron sus compromisos sacerdotales en la Santa Misa Crismal realizada este miércoles santo en la Catedral de Encarnación. La misa fue presidida por el Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación.

misa crismal

La misa crismal es la fiesta de la iglesia misionera, en donde en torno al obispo y sus presbíteros se expresa la comunión.

Foto: Gentileza.

En dicha celebración religiosa, el obispo Pistilli acompañado de los párrocos- consagró el Santo Crisma y bendijo los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. Asimismo, los presbíteros, junto al Obispo, sintieron la unidad que los caracteriza como pueblo de Dios.

Este ritual es considerado muy importante, atendiendo la responsabilidad de los sacerdotes- puesto que son guías de la comunidad- pero también lo es la responsabilidad de los fieles cristianos con su apostolado y el compromiso nacido del bautismo.

La palabra crismal significa unción, y en ese sentido Jesús es el ungido por el Espíritu Santo, y como el, todos los cristianos hemos sido ungidos por el bautismo e incorporados en su misterio pascual.

“Ser parte del cuerpo de Cristo es un compromiso que implica seguir su ejemplo de ponerse al servicio de todos. La Iglesia presencia visible de Cristo entre los hombres y mujeres, y este servicio lo ejerce a través de la predicación de la Palabra de Dios, transmitida y enseñada por nuestros pastores y por medio de los sacramentos con los cuales se nos comunica la gracia y se edifica la misma Iglesia. Eso es lo que se celebró y se vivió en este día”, expreso el obispo.

La misa crismal es la fiesta de la iglesia misionera, en donde en torno al obispo y sus presbíteros se expresa la comunión que se debe testimoniar como discípulos-misioneros del Señor, convocados por él para dar vida a nuestros pueblos y comunidades, explicó el sacerdote católico.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.