06 ago. 2025

Sacerdote denuncia que la FTC comete delitos en nombre del EPP

El sacerdote Cristian Paiva, de Santa Rosa del Aguaray, denunció que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) cometen delitos que luego atribuyen a grupos armados que operan en el Norte del país.

DIG FTC casa urdapilleta

Paiva reveló que los mismos militares amenazan a los campesinos de algunas zonas y mantienen una vida delincuencial en el Norte del país. “Los campesinos me comentan que los integrantes de la FTC suelen cometer delitos, haciéndose pasar por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, manifestó el sacerdote.

“La Fuerza de Tarea Conjunta comete arbitrariedades con la población norteña, cuando que debería velar por la seguridad de los que pedimos paz para esta zona del país”, denunció el representante religioso, quien dijo que se encuentra recibiendo amenazas por parte de la FTC.

El sacerdote se encuentra al frente de la organización Unidos por la paz en el Norte, en donde vienen realizando una serie de actividades pidiendo la libertad de los secuestrados por grupos criminales que azotan la zona.

Dicho grupo realizó el pasado 26 de septiembre una marcha ante la falta de respuestas de las autoridades por la inseguridad que viven debido a la presencia de grupos armados.

El representante religioso señaló que tiene información sobre represalias contra él y los integrantes de la organización y temen ser víctimas de represalias, señaló este miércoles en contacto con la 780 AM.

Nota relacionada: Cura que pide eliminación de la FTC recibe amenazas

“Me informaron sobre comentarios entre los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta sobre una supuesta amenaza en contra mía porque estoy hablando mucho y moviendo muchas estanterías”, detalló.

Paiva lamentó el hallazgo de los restos óseos de Abrahán Fehr, el colono menonita que fue secuestrado el 8 de agosto de 2015 de su chacra en Tacuatí, ubicada aproximadamente a 10 kilómetros del lugar.

“Es una actitud inhumana reprochable desde cualquier punto de vista; hacer sufrir a una familia más de dos años no tiene perdón”, consideró.

Lea más: Hallan fosa mencionada en panfleto del EPP

La fosa fue encontrada gracias a un mapa que figuraba en un panfleto, el cual fue dejado, supuestamente, por miembros del EPP en la estancia San Eduardo.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.