06 nov. 2025

Saca a pasear un perro de peluche para eludir el confinamiento en España

Agentes de la Policía española sorprendieron a un hombre paseando un perro de peluche para intentar eludir la prohibición de salir a la calle en plena alerta por coronavirus.

perro peluche.jpg

El hombre transitaba por una calle de la ciudad española de Palencia con el falso perro, con el cual pretendía engañar a los agentes para poder pasear a pesar de la prohibición de hacerlo.

Foto referencial: pinterest.com.

El hombre transitaba por una calle de la ciudad española de Palencia (noroeste) con el falso perro, con el que pretendía engañar a los agentes para poder pasear a pesar de la prohibición de hacerlo durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España por el Covid-19.

Leé más: Paraguayo diagnosticado con coronavirus falleció en España

Según las medidas dictadas por el Ejecutivo español, los ciudadanos pueden bajar a pasear a sus mascotas para que hagan sus necesidades, pero deben regresar en el menor tiempo posible a casa.

El hombre, que paseaba con el perro de peluche a pocos metros de la comisaría de Policía, fue avisado por los agentes de que estaba cometiendo una infracción aunque no lo sancionaron.

La situación fue grabada por un vecino y compartido por el sindicato de policía Jupol en Twitter, donde en las últimas horas ha recibido miles de visualizaciones.

Embed

Ante esta situación Jupol pidió “sensatez” durante el estado de alarma en que está España, y recordó que quedarse en casa es “una cuestión de salud pública”.

Nota relacionada: Aumentan los casos en Europa y elevan las restricciones

“Estamos ante una situación muy grave como para andar por la calle intentando engañar a la policía”, afirma el sindicato en la red social. “No nos engañas y además serás sancionado”, advierten.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.