24 nov. 2025

Rutas del Este afirma que aún no está definido proyecto de ruta Ypacaraí-Areguá

El consorcio Rutas del Este emitió un comunicado aclarando “que no se puede atribuir un supuesto daño patrimonial ni ambiental a una obra que aún no está diseñada”, con referencia al proyecto Ypacaraí-Areguá-Luque.

Aregua_47358804.jpg

Parte del proyecto de la supuesta rotonda prevista en la ex estación del ferrocarril.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, el consorcio Rutas del Este realizó aclaraciones con respecto a las obras para la duplicación vía alianza público-privada (APP) de las rutas PY02 y PY07, que interconectará Ypacaraí, Areguá y Luque.

“No es posible atribuir un supuesto daño patrimonial ni ambiental a una obra que aún no está diseñada”, señalaron en el comunicado en respuesta a una publicación de Última Hora, que se hacía eco de la preocupación de los pobladores de Areguá sobre la afectación al ambiente y al patrimonio histórico de la ciudad.

Puede interesarle: Rutas del Este apunta a una nueva adenda, sin medir daños para Areguá

Tras la filtración de un proyecto de plano se supo que la obra afectaría a la ex estación del tren, la Casa Carlota Palmerola, escuelas, centros culturales y principalmente a los humedales, que forman parte del plan de protección de afluentes del lago Ypacaraí.

El recorrido del plan indica que partiría a unos pocos kilómetros del peaje Ypacaraí sobre la ruta PY02, empalmaría con el tramo Ypacaraí-Patiño y en Estanzuela se daría una nueva duplicación para ingresar siguiendo las vías del tren a Areguá y llegar a Asunción, a través de la autopista Ñu Guasu.

El consorcio explicó que el diseño del proyecto para el tramo Ypacaraí-Areguá-Luque “aún no se encuentra definido”, porque están en una etapa de estudio de factibilidad a “los fines de determinar su viabilidad técnica, económica, ambiental y social”.

También puede leer: Ni contratistas ni MOPC hablan sobre ruta que amenaza a Areguá

No obstante, desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) y la Secretaría Nacional de Cultura no conocen absolutamente nada sobre un proyecto de pavimentación.

Asimismo, indicaron que el actual senador Luis Pettengill no integra su directorio desde agosto del 2022 y que el socio líder de Rutas del Este SA es Sacyr Concesiones.

Por último, sostienen que se puedan analizar alternativas viales para conectar Ypacaraí a Luque en un promedio de 25 minutos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.