24 oct. 2025

Ruta bioceánica se llamará Lino Oviedo

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece que parte de la ruta bioceánica sea denominada “General de División Lino César Oviedo Silva”. La propuesta vuelve a la Cámara de Diputados.

Senado.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Gentileza

En sesión ordinaria, los senadores analizaron el proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja, por el cual se denomina “General de División Lino César Oviedo Silva” a la ruta bioceánica que une las ciudades de Pozo Hondo, Loma Plata y Carmelo Peralta, en la Región Occidental. La iniciativa fue presentada por Fabiola Oviedo, hija de Lino Oviedo, cuando aún era parlamentaria.

El senador colorado Juan Eudes Afara, de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones, propuso la modificación de la denominación, con lo cual pasará a llamarse “Ruta Bioceánica Lino César Oviedo Silva”. Además, que incluya solo el trayecto Carmelo Perala hasta el empalme con Eligio Ayala. El proyecto fue aprobado y pasa a la Cámara de Diputados nuevamente.

La propuesta generó un debate entre los legisladores, quienes argumentaron que, además de que la ruta ya lleva varios nombres, existen otras personas cuyos nombres podrían ser utilizados para identificarla.

En ese sentido, la senadora Georgia María Arrúa (PPQ) manifestó que gran parte de la ruta bioceánica ya tiene denominación, por lo cual recomendó el rechazo del proyecto, a fin de no generar confusiones.

Entretanto, la senadora Blanca Ovelar (ANR) comentó que existen otros soldados que merecen ser nominados.

"¿Cuántos otros soldados derramaron su sangre en el Chaco? Y quiero recordarles que en el Chaco también murieron mujeres. No quiero que se entienda como una desvalorización a Lino César Oviedo, pero me opongo a esta designación”, insistió.

La moción fue apoyada por Hugo Richer y Desirée Masi.

Por su parte, Jorge Oviedo Matto, del Unace, pidió dar la posibilidad a las calles de llevar nombres de compatriotas. “Somos un país bastante generoso, yo me pregunto si otros países ponen nombres de nosotros”, agregó.

Agradeció, igualmente, el dictamen de la denominación de unos 60 kilómetros de la ruta bioceánica y pidió el acompañamiento.

Ruta Bioceánica

El banco UBS Securities LLC (Unión de Bancos Suizos con sede en Estados Unidos) financiará la construcción de la carretera. De acuerdo con los datos oficiales, el proyecto tendrá un costo inicial de USD 443,4 millones; sin embargo, el Estado terminará pagando USD 746 millones, puesto que la diferencia de USD 302 millones corresponde a los intereses del ente financista.

Se trata del primer contrato de gran envergadura bajo la Ley 5074 (conocida como llave en mano), por la cual se establece que la contratista debe conseguir el financiamiento (préstamo) para la construcción, a través de bancos internacionales, y que el Estado asume como deuda pública cuando concluyan las obras (por tramos utilizables o terminados).

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.