22 oct. 2025

Ruta bioceánica se llamará Lino Oviedo

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece que parte de la ruta bioceánica sea denominada “General de División Lino César Oviedo Silva”. La propuesta vuelve a la Cámara de Diputados.

Senado.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Gentileza

En sesión ordinaria, los senadores analizaron el proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja, por el cual se denomina “General de División Lino César Oviedo Silva” a la ruta bioceánica que une las ciudades de Pozo Hondo, Loma Plata y Carmelo Peralta, en la Región Occidental. La iniciativa fue presentada por Fabiola Oviedo, hija de Lino Oviedo, cuando aún era parlamentaria.

El senador colorado Juan Eudes Afara, de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones, propuso la modificación de la denominación, con lo cual pasará a llamarse “Ruta Bioceánica Lino César Oviedo Silva”. Además, que incluya solo el trayecto Carmelo Perala hasta el empalme con Eligio Ayala. El proyecto fue aprobado y pasa a la Cámara de Diputados nuevamente.

La propuesta generó un debate entre los legisladores, quienes argumentaron que, además de que la ruta ya lleva varios nombres, existen otras personas cuyos nombres podrían ser utilizados para identificarla.

En ese sentido, la senadora Georgia María Arrúa (PPQ) manifestó que gran parte de la ruta bioceánica ya tiene denominación, por lo cual recomendó el rechazo del proyecto, a fin de no generar confusiones.

Entretanto, la senadora Blanca Ovelar (ANR) comentó que existen otros soldados que merecen ser nominados.

"¿Cuántos otros soldados derramaron su sangre en el Chaco? Y quiero recordarles que en el Chaco también murieron mujeres. No quiero que se entienda como una desvalorización a Lino César Oviedo, pero me opongo a esta designación”, insistió.

La moción fue apoyada por Hugo Richer y Desirée Masi.

Por su parte, Jorge Oviedo Matto, del Unace, pidió dar la posibilidad a las calles de llevar nombres de compatriotas. “Somos un país bastante generoso, yo me pregunto si otros países ponen nombres de nosotros”, agregó.

Agradeció, igualmente, el dictamen de la denominación de unos 60 kilómetros de la ruta bioceánica y pidió el acompañamiento.

Ruta Bioceánica

El banco UBS Securities LLC (Unión de Bancos Suizos con sede en Estados Unidos) financiará la construcción de la carretera. De acuerdo con los datos oficiales, el proyecto tendrá un costo inicial de USD 443,4 millones; sin embargo, el Estado terminará pagando USD 746 millones, puesto que la diferencia de USD 302 millones corresponde a los intereses del ente financista.

Se trata del primer contrato de gran envergadura bajo la Ley 5074 (conocida como llave en mano), por la cual se establece que la contratista debe conseguir el financiamiento (préstamo) para la construcción, a través de bancos internacionales, y que el Estado asume como deuda pública cuando concluyan las obras (por tramos utilizables o terminados).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.