29 may. 2025

Rusia promete continuar fortaleciendo la capacidad militar de Venezuela

Rusia continuará desarrollando sus relaciones “de amistad” con Venezuela lo que incluye también actividades destinadas al fortalecimiento de las capacidades militares del país, afirmó este viernes el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

Parlamento de Venezuela.jpg

Un soldado forma este viernes durante la sesión especial del Parlamento de Venezuela para conmemorar la firma de la independencia del país.

Foto: EFE

“Continuaremos trabajando en el desarrollo de nuestras relaciones de amigos y aliados con la hermana Venezuela”, dijo Serguéi Riabkov, diplomático ruso al asistir en Moscú a un evento con motivo de los 208 años de la firma del acta de independencia del país caribeño.

Precisó que Rusia seguirá implementando proyectos de cooperación con Venezuela que abarcan “diversas áreas”.

“En el marco de los acuerdos existentes, llevaremos también a cabo actividades que fortalecerán la capacidad de las fuerzas armadas de ese país”, dijo Riabkov.

A la vez, el viceministro ruso volvió a rechazar “las especulaciones sobre la presencia de militares rusos en Venezuela” al precisar que se trata de especialistas técnicos encargados del mantenimiento de equipos suministrados por Rusia al país andino.

Lea más: ONU acusa al Gobierno de Maduro de miles de ejecuciones extrajudiciales

Riabkov adelantó que abordará también la cooperación bilateral durante una visita a Venezuela que efectuará entre el 20 y 22 de julio.

Además de reuniones bilaterales, el diplomático tomará también parte en la reunión ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados en el que Rusia ejerce de observador permanente.

EEUU y otros países han criticado la presencia de Rusia en Venezuela y Washington ha exigido incluso que el personal ruso abandone el país.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró en un reciente encuentro con los máximos responsables de las principales agencias mundiales de noticias que Moscú “no está creando ninguna base (militar), ni llevando tropas allí".

A finales de junio, Rusia informó de la retirada de Venezuela de un grupo de especialistas encargados del mantenimiento de equipos suministrados a ese país y la “capacitación del personal venezolano”

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.