22 abr. 2025

Rusia perdió más de 140.000 soldados en el campo de batalla este año, según Ucrania

Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.

RUSIA.jpg

Según Ucrania, en el campo de batalla murieron más de 140.000 soldados rusos.

Foto: EFE.

“Desde principios de año, las pérdidas totales del enemigo en personal han superado las 140.000 personas, alcanzando las 140.650", dijo el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, en un breve mensaje en su Telegram el sábado.

“La lucha continúa”, escribió, agradeciendo a sus soldados su resiliencia y habilidad.

Según la plataforma analítica ucraniana DeepState, que proporciona actualizaciones diarias del mapa del campo de batalla con un ligero retraso, las fuerzas rusas han avanzado recientemente en tres pequeñas áreas a lo largo del vasto frente en Ucrania.

En concreto, el ejército invasor avanzó en Kalinove, cerca de Novooleksandrivka y Kotliarivka, aldeas de la región de Donetsk. Como consecuencia, las fuerzas rusas están ahora a menos de cinco kilómetros de la región de Dnipropetrovsk, situada al oeste.

Te puede interesar: Reino Unido subraya que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania

En Novooleksandrivka y Kotlyarivka, avanzaron hacia una importante carretera que une la ciudad de Pokrovsk con otro bastión ucraniano, Kostiantinivka.

La zona cercana a Pokrovsk siguió siendo el epicentro de los combates del sábado, con 14 enfrentamientos registrados allí en las primeras 16 horas del día, según el último informe del Ejército ucraniano.

En total, se han producido 58 enfrentamientos a lo largo de la línea del frente en Ucrania y Rusia, incluidos 13 enfrentamientos en la región rusa de Kursk.

Rusia utilizó vehículos civiles para lanzar un asalto sorpresa cerca de Toretsk, en la región de Donetsk, que fue repelido por la brigada Azov, informó la unidad ucraniana, que también publicó un video del combate.

Lea más: Rusia toma otra localidad en la región ucraniana de Sumi, la tercera en menos de un mes

La falta de vehículos blindados afecta las operaciones de asalto de las Fuerzas Armadas rusas. Sin embargo, los invasores cuentan con suficientes efectivos para continuar sus incesantes ataques, contó su servicio de prensa.

“Los terroristas siguen destruyendo ciudades y aldeas ucranianas con ataques con misiles, aire y artillería”, subrayó también el informe del Ejército ucraniano.

Según el alcalde de la ciudad de Jersón (sur del país), Roman Mrochko, un hombre murió y dos resultaron heridos después de que un dron ruso lanzara explosivos sobre el vehículo civil en el que se desplazaban.

El coche atacado pertenecía a la fundación benéfica Spravzhni, cuyos voluntarios ayudan a los vecinos a reparar los daños causados a sus viviendas por los ataques rusos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.
El funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, deberá celebrarse entre el viernes y el domingo de esta semana, tal y como estipulan las reglas, y esta tarde se procederá al sellado de su apartamento pontificio.
En un video se aprecia el estado en el que el Sumo Pontífice apareció para dar el mensaje de Pascua de Resurrección, el pasado domingo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro en Roma.
Las casas de apuestas señalan a tres favoritos como sucesores del papa Francisco tras su deceso este lunes. La gran incógnita que marcará el cónclave es si los votos se inclinarán hacia un perfil reformista o uno conservador.
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del Sumo Pontífice a los 88 años.