28 abr. 2025

Rusia toma otra localidad en la región ucraniana de Sumi, la tercera en menos de un mes

Las fuerzas rusas tomaron otra localidad en Sumi, la tercera en esa región en menos de un mes, según informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.

RUSIA .jpg

Kurájove, en Donetsk, destruida por los bombardeos rusos.

Foto: Anton Shtuka.

“En el marco de sus acciones ofensivas, las unidades de la agrupación militar Séver (Norte) liberaron la localidad de Zhuravka, en la región de Sumi”, señaló en Telegram el mando castrense ruso.

Se trata de la tercera localidad capturada por Rusia en las últimas semanas, tras Básivka y Vesélivka.

Según Defensa, en este sector del frente las fuerzas rusas infligieron más de 420 bajas a las fuerzas ucranianas en las cercanías de once localidades fronterizas de Ucrania.

Te puede interesar: Ejército ruso toma otra localidad en las afueras de Pokrovsk

El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, aseguró en una entrevista publicada este miércoles que las fuerzas rusas habían comenzado su ofensiva en Sumi y Járkov, de cuyos preparativos había advertido el presidente, Volodímir Zelenski.

Sirski agregó que el objetivo ruso sigue siendo conquistar todas las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk y seguir avanzando en Jersón y Zaporiyia, además de crear “una zona tampón” en los territorios ucranianos de Járkov, Sumi y Cherníkpv.

Rusia, por su parte, confirmó ese mismo día ataques masivos contra posiciones ucranianas en Sumi y Járkov, como parte de sus esfuerzos por alejar a las fuerzas ucranianas de su frontera.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.