09 ago. 2025

Rusia, “muy preocupada” por nuevas acusaciones de EEUU contra Siria

Rusia se mostró este miércoles “muy preocupada” por las informaciones difundidas por Washington sobre la supuesta preparación de nuevos ataques químicos por parte del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.

rusia.jpg

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. | Foto: Globovisión.

EFE

“Las autoridades de Estados Unidos no tienen planes de mostrar a la comunidad internacional pruebas que corroboren la información sobre la preparación por el Gobierno sirio de un “ataque químico” en el territorio del país árabe”, escribió la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en su página de Twitter.

La diplomática agregó que en el pasado Washington ya recurrió a “la falsificación de los hechos” para atacar Irak, y “por eso estamos muy preocupados ahora”.

Zajárova respondía así a la advertencia del Gobierno de Estados Unidos de que ha identificado “potenciales preparativos” de las autoridades sirias para llevar a cabo un nuevo ataque con armas químicas en el país, similar al ocurrido el 4 de abril y del que EEUU culpó a Damasco.

En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, precisó que, si eso ocurre, Al Asad y sus Fuerzas Armadas “pagarán un alto precio”.

El Kremlin tachó ayer de “inaceptables” cualquier tipo de amenazas de Estados Unidos contra el “liderazgo legítimo” de Siria, a la vez que advirtió de que “existe un peligro potencial” de que se repitan “provocaciones” con uso de armas químicas en Siria para culpar al régimen de Bachar al Asad.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.