11 ago. 2025

Rusia, “muy preocupada” por nuevas acusaciones de EEUU contra Siria

Rusia se mostró este miércoles “muy preocupada” por las informaciones difundidas por Washington sobre la supuesta preparación de nuevos ataques químicos por parte del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.

rusia.jpg

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. | Foto: Globovisión.

EFE

“Las autoridades de Estados Unidos no tienen planes de mostrar a la comunidad internacional pruebas que corroboren la información sobre la preparación por el Gobierno sirio de un “ataque químico” en el territorio del país árabe”, escribió la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en su página de Twitter.

La diplomática agregó que en el pasado Washington ya recurrió a “la falsificación de los hechos” para atacar Irak, y “por eso estamos muy preocupados ahora”.

Zajárova respondía así a la advertencia del Gobierno de Estados Unidos de que ha identificado “potenciales preparativos” de las autoridades sirias para llevar a cabo un nuevo ataque con armas químicas en el país, similar al ocurrido el 4 de abril y del que EEUU culpó a Damasco.

En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, precisó que, si eso ocurre, Al Asad y sus Fuerzas Armadas “pagarán un alto precio”.

El Kremlin tachó ayer de “inaceptables” cualquier tipo de amenazas de Estados Unidos contra el “liderazgo legítimo” de Siria, a la vez que advirtió de que “existe un peligro potencial” de que se repitan “provocaciones” con uso de armas químicas en Siria para culpar al régimen de Bachar al Asad.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.