16 ago. 2025

Rusia lanza al segundo intento su primer cohete desde el cosmódromo Vostochni

Moscú, 28 abr (EFE).- Rusia lanzó hoy, al segundo intento, su primer cohete desde el cosmódromo Vostochni, considerado el más moderno del mundo y que aligerará la carga de lanzamientos que soporta el de Baikonur (Kazajistán), informó la televisión rusa.

Fotografía facilitada por el departamento de prensa de Roscosmos que muestra la nueva plataforma de lanzamiento en el cosmódromo Vostochni a las afueras de Uglegorsk en Rusia el pasado 23 de abril. EFE/Roscosmos Press Service

Fotografía facilitada por el departamento de prensa de Roscosmos que muestra la nueva plataforma de lanzamiento en el cosmódromo Vostochni a las afueras de Uglegorsk en Rusia el pasado 23 de abril. EFE/Roscosmos Press Service

El cohete portador Soyuz-2.1a, que despegó a las 05.01 hora local (02.01 GMT), debe poner en órbita la sonda Aist-2D y el satélite científico Lomonósov, diseñados para estudiar las capas exteriores de la atmósfera, además del microsatélite SamSat-218D.ami.

El lanzamiento fue presenciado por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien ayer decidió permanecer en el cosmódromo tras asistir al fallo del primer intento, abortado por un desperfecto técnico en los sistemas del cohete.

El Vostochni, que se encuentra en la región de Amur, cerca de la frontera con China, será la plataforma de lanzamiento de los distintos módulos del nuevo programa lunar ruso, cuyo objetivo es alcanzar el satélite de la Tierra en 2029.

A diferencia de los cosmódromos tradicionales, la torre de control no está situada bajo tierra, sino en la superficie y muy cerca de la rampa de lanzamiento, aunque debidamente protegida.

Además, la rampa de lanzamiento está construida de tal forma que resguarda las naves espaciales del viento, la nieve y otros elementos climatológicos.

“Pese a todos sus defectos, Rusia sigue siendo líder en número de lanzamientos, eso es un dato estadístico, eso está bien. Pero el hecho de que nos topemos con un gran número de problemas es algo malo”, dijo ayer Putin después de que fuera abortado el primer intento de lanzamiento del Soyuz-2.1a.

Sin embargo, el jefe del Kremlin quitó hierro al fallo al afirmar que es normal que se produzcan estas situaciones cuando se desarrollan nuevas tecnologías, y prometió que el sector espacial siempre tendrá el apoyo del Estado.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.