14 ago. 2025

Rusia cita a embajador de EEUU por injerencia en los asuntos internos

El Ministerio de Exteriores de Rusia citó al embajador de Estados Unidos, John Sullivan, por la injerencia en los asuntos internos de este país en vísperas de las elecciones legislativas.

John Sullivan.jpg

John Sullivan, embajador ruso ante EEUU.

Foto: mundo.sputniknews.com

Sullivan fue recibido por el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, quien le aseguró que Moscú “dispone de pruebas irrefutables sobre la violación de la legislación rusa por parte de los gigantes digitales estadounidenses”.

Dicha injerencia se habría producido “en el marco de los preparativos y celebración de las elecciones a la Duma” o Cámara de Diputados del 19 de setiembre.

“Al respecto, se le dijo que es categóricamente inadmisible la injerencia en los asuntos internos” de Rusia, señala el comunicado de Exteriores.

Rusia ha criticado en los últimos meses a gigantes estadounidenses como Google, Facebook y Twitter por incumplir la legislación rusa en relación con la publicación de contenido prohibido, como pornografía infantil e instrucciones para el suicidio, o extremista.

Te puede interesar: Rusia frena importación de Brasil por casos de vacas locas

En particular, dichas plataformas publicaron los llamamientos del encarcelado opositor ruso, Alexéi Navalni, a protestar contra el Kremlin. Por ese motivo, dichas compañías fueron amonestadas y multadas.

El regulador de comunicaciones en Rusia, Roskomnadzor, bloqueó esta semana la web de Navalni “Voto Inteligente” e instó a Google a cumplir con esa medida.

Además, llamó a las grandes corporaciones informáticas extranjeras a no interferir en las elecciones legislativas rusas.

A principios de año las autoridades rusas ralentizaron Twitter debido al incumplimiento sistemático de la red social de los llamamientos a retirar contenido prohibido.

A finales de junio el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que Moscú no bloqueará las redes sociales extranjeras, pero les exigirá cumplir a rajatabla la ley y tomará medidas para limitar su velocidad en caso de reincidencia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoció esta semana los riesgos de injerencia extranjera en los comicios, en los que el partido del Kremlin, Rusia Unida, cuenta con una intención de voto por debajo del 30%.

Las relaciones entre Rusia y EEUU se encuentran en su momento más bajo desde el fin de la Guerra Fría, pero la cumbre de junio en Ginebra entre Putin y el presidente estadounidense, Joe Biden, frenó el drástico deterioro de esos lazos.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.