12 nov. 2025

Rusia anuncia la toma de una localidad en Járkov y otra en Donetsk, cerca de Kurájove

El ejército ruso tomó la localidad de Sontsivka (Krasne), cerca del bastión de Kurájove, en Donetsk, y la aldea de Lozova, en la región nororiental de Járkov, informó este domingo el Ministerio de Defensa de este país.

ATAQUE RUSO .jpg

Rusia toma la localidad de Járkov y otra en Donetsk, cerca de Kurájove.

Foto: EFE.

Según la nota castrense, el poblado de Lozova fue tomado por las fuerzas de la agrupación de tropas Zapad (oeste), que opera en esta zona del frente.

Mientras, los militares de la agrupación Centro se hicieron con el control de Sontsivka, al norte del bastión estratégico de Kurájove, a punto de caer en manos de Rusia.

La víspera, Defensa ya había informado de la conquista de otra localidad en las proximidades de Kurájove, información que fue confirmada por el proyecto ucraniano DeepState.

Te puede interesar: Rusia lanza contra Ucrania 93 misiles en un nuevo ataque contra el sector energético

Los expertos de ambos bandos consideran que Moscú tomará antes de fin de año Kurájove e intentará hacer lo mismo con Velika Novosilka, con lo que se hará con el control de todo el sur del Donbás y llegará a la frontera administrativa con Zaporiyia.

Entonces, centrará todas sus fuerzas en el cerco de Pokrovsk, sin descuidar el avance hacia Kostiantinivka, lo que allanaría el camino para la ofensiva final en 2025 contra Kramatorsk y Sloviansk.

El Estado Mayor ruso estimó en 4.500 kilómetros cuadrados el territorio conquistado por sus tropas este año, aunque el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) considera que dicho cálculo es exagerado.

A Rusia, según el ISW, le faltaría aún por conquistar aproximadamente unos 8.000 kilómetros cuadrados para hacerse con el control de toda la región de Donetsk.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, espera que el acuerdo comercial se firme en diciembre. Debe servir como un “contrapeso a la ola de aranceles”, afirmó. Francia tiene reservas.
Soldados de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparaban “sin restricciones” a civiles por orden de sus superiores y usaban sistemáticamente escudos humanos palestinos, según se revela en un documental de la cadena británica ITV que se emitirá este lunes y en el que se denuncia “un colapso de las normas y restricciones legales” en la Franja de Gaza.
El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
El clima en el mar del Caribe –en costas venezolanas– sigue caliente por la presencia de buques de guerra estadounidenses, hecho que para el Ministerio de Exteriores ruso se trata de un “despliegue injustificado”.