17 oct. 2025

Rusia afirma haber destruido un almacén ucraniano de proyectiles de emplazamiento aéreo

Autoridades de Rusia confirmaron que, tras el lanzamiento masivo de misiles de alta precisión, destruyeron un almacén con armas y municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

At least two killed in rocket strike in Poltava region, Ukraine
Una fotografía que revela las consecuencias de un ataque nocturno con cohetes contra una fábrica de productos lácteos en la región de Poltava, Ucrania.

Andriy Yermak/Office of the Pres/EFE

La Armada Rusa lanzó este lunes un ataque masivo con misiles de alta precisión contra un almacén con armas y municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, coincidiendo con la denuncia de Kiev de la destrucción de un objetivo agrícola en la región ucraniana de Poltava, en el centro del país, que se cobró la vida de al menos tres personas.

“La Armada Rusa esta noche lanzó un ataque masivo con armas de alta precisión contra un almacén de armamento aéreo y municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, declaró en su parte bélico diario el portavoz castrense ruso, Ígor Konashénkov.

Según el representante del Ministerio de Defensa ruso, el objetivo fue alcanzado por los misiles rusos y destruido.

Por su parte, las autoridades ucranianas afirmaron sobre la destrucción de una planta de producción de aceite en Poltava.

“Tres personas murieron como resultado de un ataque ruso a una planta de aceite en la provincia de Poltava. Otra se considera desaparecida. Continuamos la búsqueda”, afirmó en Telegram el ministro de Interior de Ucrania, Igor Klimenko, según el cual, otras cinco personas resultaron heridas.

Nota relacionada: Rusia confirma que se ha identificado el cadáver de Yevgueni Prigozhin

Según el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, las víctimas eran trabajadores del turno de noche de la almazara de la zona que ha quedado parcialmente destruida en el incendio provocado por la caída de los misiles.

Desde que a mediados de julio diera por terminado el llamado acuerdo del grano, por el que se comprometía a permitir la salida de grano de tres puertos ucranianos de la región de Odesa, Rusia ha atacado sistemáticamente infraestructuras de producción, almacenamiento y exportación marítima de productos agrícolas ucranianos.

Ucrania es uno de los principales exportadores agrícolas del mundo. El bloqueo ruso del Mar Negro y sus ataques contra el sector agrícola y portuario de Ucrania siguen afectando gravemente el mercado internacional de alimentos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.