09 ago. 2025

Rusia acusada en ONU de causar “crisis alimentaria mundial”

En la ONU calificaron a Rusia como responsable de haber generado una “crisis alimentaria mundial”, debido a la invasión en Ucrania.

Datos.   IBGE publica informe sobre hambruna en el Brasil.

Datos. IBGE publica informe sobre hambruna en el Brasil.

Rusia fue acusada este martes en la ONU de causar una “crisis alimentaria mundial” que podría derivar en una “hambruna” al haber atacado a Ucrania y generado una guerra entre dos potencias productoras de cereales.

“El presidente ruso Vladimir Putin comenzó esta guerra. El creó esta crisis alimentaria mundial y él es quien puede detenerla”, dijo en el Consejo de Seguridad de la ONU Wendy Sherman, la número 2 de la diplomacia de Estados Unidos.

En una sesión dedicada a la situación humanitaria en Ucrania, Sherman dijo que “solo Rusia y el presidente Putin tienen la responsabilidad de la guerra en Ucrania y de las consecuencias de esta guerra en la seguridad alimentaria mundial”, añadió.

El embajador de Francia ante la ONU, Nicolas de Rivière, sostuvo que “la agresión de Rusia a Ucrania aumenta el riesgo de una hambruna en el mundo”.

La secretaria general adjunta de la ONU para asuntos humanitarios, Joyce Msuya, advirtió que el conflicto “amenaza empeorar aún más las cosas en las mayores crisis humanitarias del planeta como las de Afganistán, Yemen y el Cuerno de África”.

“Esos países ya luchan contra la inseguridad alimentaria, la fragilidad de sus economías, el aumento del precio de los combustibles, de los fertilizantes que afectarán duramente las campañas actuales y futuras”, advirtió.

Lea también: Rusia anuncia la reducción de su actividad militar en Kiev y Chernígov

El director del Programa Alimentario Mundial (PAM), David Beasley, y Wendy Sherman recordaron que Ucrania y Rusia están entre los “mayores productores” de cereales. Representan “el 30% de las exportaciones mundiales de trigo, el 20% del maíz mundial y el 75% del aceite de girasol”.

Casi “el 50% de los cereales que compramos llega de Ucrania y alimentamos a 125 millones de personas” antes de la guerra, dijo Beasley. Advirtió que el impacto puede ser “devastador” para las operaciones del PAM.

La Unión Europea (UE) anunció el viernes una iniciativa para atenuar las penurias alimentarias causadas por la guerra. La UE y Estados Unidos quieren un compromiso multilateral contra las restricciones a las exportaciones de materias primas agrícolas.

Se teme riesgo de hambre por la falta de cereales en Medio Oriente y África del Norte. Egipto, Turquía, Bangladesh o Nigeria, países muy populosos, son los principales importadores de cereales de Rusia y Ucrania.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.