23 jul. 2025

Rumbo a Paraguay, 30 buses eléctricos donados por Taiwán

30387114

En camino. Los buses eléctricos se embarcaron el sábado y llegan a Paraguay en febrero próximo.

GENTILEZA

En el marco del proyecto de reforma del transporte público, el Gobierno Nacional informó que ya se embarcaron rumbo a Paraguay, los 30 autobuses eléctricos donados por el Gobierno de Taiwán, fabricados por la empresa asiática Master Bus.

Este aporte “constituirá un importante avance en el fortalecimiento de los lazos de cooperación para el desarrollo entre ambos países. Los autobuses partieron vía marítima rumbo a Paraguay el sábado 7 de diciembre, estimándose su llegada a nuestro país en el mes de febrero de 2025”, informaron.

El canciller de Taiwán, Lin Chai Lung; el Presidente de la empresa Master Bus, Wu Ting Fa, y el embajador de Paraguay, Carlos Fleitas, realizaron el acto de embarque de los buses modernos.

Detallaron que estos buses tienen una tecnología de vanguardia. “La utilización de sistemas de energía limpia, alta eficiencia energética y diseño moderno enfocado en la comodidad de los pasajeros”.

Los nuevos colectivos operarán en diferentes rutas urbanas de ciudades locales.

Entre sus principales beneficios destacaron la reducción de emisiones de carbono.

“Asimismo, traerá aparejado una menor contaminación acústica, en razón de su funcionamiento silencioso que mejorará la calidad de vida en las áreas urbanas. También debemos destacar que a largo plazo, la electrificación del transporte reducirá significativamente los costos en combustibles fósiles y mantenimiento de la flota de transporte”, valoraron desde el Gobierno local.

Más contenido de esta sección
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.