25 sept. 2025

Rubio dice que comienza un nuevo capítulo con Paraguay

30741022

Afinidad. Peña y Rubio demuestran una buena relación.

Gentileza

El secretario de Estado Marco Rubio hizo un saludo público a Santiago Peña como un gesto de una buena relación. Es el funcionario que dio mayor atención a Paraguay, a diferencia de Donald Trump, que no mostró interés en el presidente, a quien no invitó al acto de investidura.

Luego de anunciarse la salida de Marc Ostfield del cargo de embajador antes de tener un reemplazo, como gesto político al Gobierno, Rubio manifestó que se abre un nuevo capítulo en la relación con Paraguay.

“Fue un placer reunirme nuevamente con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante su visita a Washington, D.C. Valoramos la relación entre Estados Unidos y Paraguay, y como secretario de Estado espero trabajar juntos en este nuevo capítulo de nuestra relación”, publicó en redes sociales el secretario de Estado.

El cambio de embajador fue un primer gesto, pero no tiene gran importancia en los intereses bilaterales, ya que Peña apunta sus esfuerzos a objetivos más grandes y por ese motivo alinea su política de gobierno a la agenda de Estados Unidos, como su reconocimiento a Taiwán y su apoyo a Israel, a contracorriente del mundo.

En ese sentido, el presidente espera mayores señales, como el aumento a las inversiones, la apertura de nuevos mercados en territorio americano, aumento del mercado de la carne, mayor cooperación, un nuevo convenio con la DEA y la anulación de las sanciones contra Horacio Cartes.

Siendo senador, el republicano ya había hecho una apreciación contraria a la gestión de Ostfield como un guiño al Gobierno de Peña. En una entrevista que dio en marzo del 2024 sostuvo que Joe Biden otorgaba mucho poder a funcionarios de menor rango que los altos cargos del Departamento de Estado, incluso en las embajadas, que se han puesto a juzgar decisiones internas de los países, con lo que marcaban una distancia, pese a la intención de esos gobiernos de acercarse a Estados Unidos.

Sin embargo, la referencia fue a las posturas culturales, no a las sanciones.

Más contenido de esta sección
En la sesión de la Cámara Alta, el senador Rafael Filizzola expuso la grave respuesta que la Policía Nacional remitió a un pedido de informe con relación al actuar policial sobre el padre Alberto Luna (SJ), a quien la Policía impidió portar un cartel de reclamo social, en una procesión de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar).
Contrario a la mayoría de los líderes regionales y mundiales, el presidente paraguayo Santiago Peña subrayó que el gobierno judío tiene “derecho a defenderse”. Sí cuestionó a Venezuela, a Nicaragua y advirtió sobre “modelos económicos engañosos que vienen acompañados de autoritarismo político”, en alusión a China, a la par de pedir el reconocimiento de Taiwán como Estado.
El titular del Congreso Basilio Bachi Núñez instó al ex presidente Mario Abdo Benítez a actuar con “templanza y tolerancia” luego de que el ex mandatario cuestionara al cartismo en un acto en Ciudad del Este. El diputado Rodrigo Gamarra también criticó al ex mandatario por “alimentar resentimientos”.
Los senadores Rafael Filizzola y Ever Villalba volvieron a cuestionar la falta de investigación a fondo de los supuestos sobres con dólares del presidente Santiago Peña en Mburuvicha Róga y sus derivaciones, en especial la aplicación del procedimiento del polígrafo a personal del servicio doméstico e incluso a un menor por parte de los militares. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que sus colegas opositores se creen Superman y con visión “rayos X” para afirmar que en los sobres había dinero.
La senadora Lilian Samaniego indicó que la ANR está en la llanura en Ciudad del Este, donde intentarán ganar a Yo Creo en las elecciones de noviembre tras la destitución de Miguel Prieto.
Tras la denuncia realizada por los sindicatos del Indert al Ministerio de Economía sobre consultores contratados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la escribana Hilda López acusó a los funcionarios de dar información falsa.