27 sept. 2025

Rubio dice que comienza un nuevo capítulo con Paraguay

30741022

Afinidad. Peña y Rubio demuestran una buena relación.

Gentileza

El secretario de Estado Marco Rubio hizo un saludo público a Santiago Peña como un gesto de una buena relación. Es el funcionario que dio mayor atención a Paraguay, a diferencia de Donald Trump, que no mostró interés en el presidente, a quien no invitó al acto de investidura.

Luego de anunciarse la salida de Marc Ostfield del cargo de embajador antes de tener un reemplazo, como gesto político al Gobierno, Rubio manifestó que se abre un nuevo capítulo en la relación con Paraguay.

“Fue un placer reunirme nuevamente con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante su visita a Washington, D.C. Valoramos la relación entre Estados Unidos y Paraguay, y como secretario de Estado espero trabajar juntos en este nuevo capítulo de nuestra relación”, publicó en redes sociales el secretario de Estado.

El cambio de embajador fue un primer gesto, pero no tiene gran importancia en los intereses bilaterales, ya que Peña apunta sus esfuerzos a objetivos más grandes y por ese motivo alinea su política de gobierno a la agenda de Estados Unidos, como su reconocimiento a Taiwán y su apoyo a Israel, a contracorriente del mundo.

En ese sentido, el presidente espera mayores señales, como el aumento a las inversiones, la apertura de nuevos mercados en territorio americano, aumento del mercado de la carne, mayor cooperación, un nuevo convenio con la DEA y la anulación de las sanciones contra Horacio Cartes.

Siendo senador, el republicano ya había hecho una apreciación contraria a la gestión de Ostfield como un guiño al Gobierno de Peña. En una entrevista que dio en marzo del 2024 sostuvo que Joe Biden otorgaba mucho poder a funcionarios de menor rango que los altos cargos del Departamento de Estado, incluso en las embajadas, que se han puesto a juzgar decisiones internas de los países, con lo que marcaban una distancia, pese a la intención de esos gobiernos de acercarse a Estados Unidos.

Sin embargo, la referencia fue a las posturas culturales, no a las sanciones.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.
El ex titular de Cañas del Paraguay SA (Capasa) José Ocampos realizó un extenso análisis con relación a la manifestación que prepara la generación Z para establecer demandas al gobierno de Santiago Peña. Al desacreditar la marcha habló de que la organización es pro-China comunista y que se hace a partir de la desesperación “globalista” para captar recursos. Habló de una izquierda radical, oenegés e incluso miembros de la Iglesia que están detrás. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken aplaudió que las nuevas generaciones estén dispuestas a manifestarse y realizar reclamos justos al gobierno.
El senador Éver Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases con relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre sobre la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.